
El Gobierno de Kuwait ha anunciado que a partir del 1 de julio todos los extranjeros que trabajen en empresas privadas deberán solicitar un permiso a su empleador, en aplicación de un sistema de patrocinio conocido por el término árabe 'kafala' y que ha sido cuestionado por organizaciones defensoras de los Derechos Humanos.
La Autoridad Pública para la Mano de Obra ha hecho pública este miércoles la nueva directiva, que atribuye al ministro del Interior, Fahad Yusef Saud al Sabá. En virtud de esta reforma, los trabajadores deberán contar con un "permiso de salida" si quieren abandonar Kuwait, según el Gobierno para regular los viajes, reducir las potencias infracciones y proteger los derechos tanto de empleados como de empresas, informa la agencia oficial KUNA.
Amnistía Internacional ya alertó en su informe de Derechos Humanos de 2024 de que en Kuwait el sistema de 'kafala' llevaba implícito una merma de las protecciones legales de los trabajadores y, por tanto, riesgo de abusos. Otros países de la región, como Arabia Saudí, también recurren a este tipo de medidas, mientras que Qatar relajó algunas restricciones coincidiendo con el mundial de fútbol de 2022.
Últimas Noticias
La 'startup' española eVoost cierra una ronda de 1,4 millones y se incorpora al fondo soberano de Abu Dabi

Detenido el hombre que mató a su vecino y se atrincheró con la mujer de la víctima

La ONU pide el cese de los ataques entre Israel y los hutíes

Muere una persona en un ataque con drones ucranianos contra la ciudad rusa de Sochi

Milei veta las leyes de financiación universitaria y emergencia pediátrica
