
El presidente del Banco Central de Uruguay (BCU), Guillermo Tolosa, ha asegurado que el peso uruguayo ha sufrido menos que otras divisas de la región durante el último episodio de estrés financiero y "la inflación comenzó a reaccionar menos a los vaivenes del dólar, lo que confirma el cambio de régimen monetario".
Durante su intervención en un almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing de Uruguay (ADM), señaló que se trata de "un cambio estructural clave" que la inflación fuese menos sensible que antes a la fortaleza del dólar durante el año pasado en todo el mundo y también en este país.
Sobre este indicador, confirmó que "todos los esfuerzos" están dirigidos a alcanzar el objetivo del 4,5%, una acción que se traduce, por ejemplo, en la nueva política monetaria que lleva a cabo desde que sumió la presidencia del BCU en marzo de este año.
La inflación se situó en el 5,05% en el mes de mayo, por primera vez en dos décadas en el llamado rango de tolerancia entre el 3% y el 6%. El banco central decidió hace dos semanas mantener la tasa de interés en el 9,25%.
Para conseguir reconducir la inflación hasta el 4,5%, Tolosa apeló a los empresarios: "Si todo lo que hacíamos proyectando una inflación de 6%, lo hacemos a una inflación de 4,5%, eso hará que tengamos que subir menos la tasa y que haya menos costo para la economía. Es hora de que caiga la ficha de la nueva realidad que tenemos; pensemos y actuemos en consecuencia", expresó
Últimas Noticias
(Crónica) España remonta a Chequia y vuelve a las semifinales de la Copa Davis
La escuadra nacional aseguró su pase a la penúltima ronda del certamen tras una vibrante actuación en Bolonia, superando la eliminación inicial mediante sólidos triunfos en individuales y dobles, donde Granollers y Martínez definieron la llave ante el combinado checo

Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein

Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones

Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes
