
La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha valorado que se ha avanzado "muchísimo en poco tiempo" en el reconocimiento a "todas las víctimas", si bien ha advertido de que "todavía mucho que caminar" y los jóvenes "tienen que vacunarse contra la violencia, el sectarismo identitario y el odio al diferente". En este sentido, ha considerado que faltan "todavía pasos por dar, especialmente por la izquierda abertzale".
Garmendia ha intervenido este miércoles en un encuentro del Forum Nueva Economía en Bilbao, en el que ha reivindicado "memoria, justicia y reparación para todas las víctimas".
"No al olvido. Esta es una de nuestras mayores responsabilidades, como ciudadanos, como españoles y como vascos: que el manto del olvido no caiga sobre la memoria colectiva del pueblo vasco, especialmente de nuestra juventud", ha apelado la delegada, para quien los jóvenes "tienen que vacunarse contra la violencia, el sectarismo identitario y el odio al diferente".
En palabras de Garmendia, "esa es también una de nuestras tareas, si queremos construir una sociedad vasca 'sana', abierta, cívica y democrática".
Tras valorar la labor desarrollada en Euskadi por el Instituto Gogora el Departamento de Justicia y Derechos Humanos, ha señalado que "el País Vasco, y también España, necesita seguir recordando lo que pasó, lo que sufrió, los que murieron, los que tuvieron que abandonar este país por la persecución" por "no pensar igual que ETA y no comulgar con su estrategia de terror".
Aunque se está "avanzando en poco tiempo muchísimo" en el reconocimiento a "todas las víctimas", ha reiterado que hay "todavía mucho que hacer y caminar, porque las nuevas generaciones no pueden no saber lo que pasó, que matar está mal y que nadie, en nombre de ningún pueblo, pueda hacerlo".
Según ha indicado, "faltan todavía pasos por dar, especialmente por la izquierda abertzale", y que se necesita "como país que los dé para caminar juntos por la normalización y por la defensa de los intereses generales, comunes del pueblo vasco".
Últimas Noticias
Israel firma un contrato multimillonario para ampliar el sistema antiaéreo 'Cúpula de Hierro'
El gobierno israelí acuerda con Rafael una adquisición estratégica para fortalecer sus capacidades ante amenazas regionales, respaldado por fondos estadounidenses, el compromiso busca consolidar la protección del espacio aéreo y avanzar la cooperación con Washington

Familiares de rehenes israelíes piden mantener la presión para la entrega de los tres cuerpos restantes

La Policía británica detiene a más de 40 manifestantes por mostrar apoyo a la ONG Palestine Action
Casi medio centenar de personas fue arrestado en Londres al participar en una sentada frente al Ministerio de Justicia en respaldo a una entidad proscrita por el Ejecutivo, mientras cientos más enfrentan cargos similares y crecen las críticas internacionales

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"
Tras semanas de crecientes disputas internas en el Ejecutivo y polémicas por designaciones ministeriales, Rodrigo Paz oficializó la supresión de una polémica cartera, prometiendo reformas orientadas a garantizar independencia judicial y restaurar la legitimidad democrática en Bolivia

El Bayern recurrirá la sanción de tres partidos a Luis Díaz por su entrada a Achraf Hakimi
