
El Foro de la Profesión Médica, en su reunión de este martes, ha reiterado su desacuerdo con el borrador de Estatuto Marco elaborado por el Ministerio de Sanidad y ha respaldado de manera unánime la jornada de huelga nacional convocada para este viernes.
Así, las organizaciones del Foro consideran necesaria la movilización debido a que, a su juicio, el nuevo Estatuto Marco mantiene "jornadas laborales muy superiores a las de otros profesionales con imposibilidad de descanso preceptivo y conciliación, así como una discriminación también en cuanto al reconocimiento de los especiales requisitos de formación y de responsabilidad del médico en el proceso asistencial como garantía de la seguridad clínica".
En este sentido, el Foro defiende que la mejor regulación para el colectivo sólo puede venir de la mano de un estatuto propio, así como un ámbito de negociación también propio "donde la voz de los profesionales pudiera ser tenida en cuenta".
El Foro pide que se aborden cuestiones como la de la jornada laboral; la clasificación profesional que reconozca la especialización y responsabilidad del médico con su consecuente mejora retributiva; un modelo de compatibilidad común para toda España que no implique merma retributiva; una regulación de la jubilación que permita un retiro flexible y voluntario, y también parcial; el rechazo a toda forma de movilidad forzosa, y un modelo de evaluación del desempeño profesional con carácter positivo e incentivador.
Por todo lo anterior, las organizaciones del Foro quieren mostrar su respaldo a las reivindicaciones que ha llevado a cabo el Comité de Huelga con el Ministerio de Sanidad y animan al resto de organizaciones profesionales a sumarse a la primera jornada de paro.
"La mejor manera de captar y retener talento en el Sistema Nacional de Salud pasa por una normativa que regule de manera adecuada al colectivo, lo que impactará de manera directa en la atención que se presta a los pacientes, el fin último de la profesión médica", finaliza el Foro.
El Foro de la Profesión Médica está conformado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (CNDFM) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM).
Últimas Noticias
Los países árabes e islámicos arropan a Qatar tras la "agresión" israelí

Cancelada la ceremonia de podio de la Vuelta tras la suspensión de la última etapa por las protestas propalestinas

Sanxenxo corona a los campeones de la décima edición de la Regata Rey Juan Carlos-El Corte Inglés Máster

Al menos 45 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza desde el amanecer de este sábado
