
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recuerda que la venta de pruebas de embarazo está limitada a las farmacias, según el RD sobre distribución de productos sanitarios para diagnóstico 'in vitro' en España; sin embargo, recomienda abrir la venta de pruebas de embarazo a otros comercios.
El informe se produce tras la decisión de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha de prohibir a una parafarmacia de Toledo vender este tipo de productos. "Esta reserva está justificada por la razón imperiosa de interés general de salud pública y, por tanto, no vulnera la normativa de unidad de mercado", afirma el organismo.
En anteriores informes, siendo el primero del 16 de mayo de 2023, esta Comisión recomendaba replantear la reserva de actividad a las farmacias de la venta de productos de autodiagnóstico, para "abrir la comercialización de estos productos a todos los canales de venta, presenciales y on-line, que reúnan las condiciones requerida".
No obstante, la Memoria de Análisis de Impacto Normativo (MAIN) de la norma justifica la necesidad de imponer la reserva de venta en farmacias en que, por un lado, "la intervención del farmacéutico a la hora de informar al paciente de cómo manejar la prueba y de cómo interpretar los resultados es esencial" y, por otro lado, "la farmacia, al ser un establecimiento sanitario, garantiza unas condiciones adecuadas de conservación y de trazabilidad del producto".
Últimas Noticias
Ascienden a más de 58.300 los palestinos muertos por los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza

El director de la RAE y presidente de ASALE, Santiago Muñoz Machado, visita las Academias de Argentina y Chile

El Consejo de Seguridad de la ONU prorroga el mandato de la misión en Haití hasta enero de 2026

La ESA publica una imagen que muestra unas nubes sobre la isla Reunión que parecen una sonrisa

Trump amenaza a Rusia con "100% de aranceles secundarios" si no prosperan las negociaciones con Ucrania
