
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha garantizado este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá ante el Pleno en julio para dar cuenta de la cumbre europea de finales de este mes y ha dado a entender que también aprovechará esta sesión para rendir cuentas de otros temas como el llamado 'caso Leire' o el procesamiento del fiscal general.
La Mesa del Congreso ha calificado este martes las peticiones de comparecencia registradas, por un lado por el PP y por otro por Podemos y ERC, para que el jefe del Ejecutivo responda por las maniobras de la exmilitante socialista Leire Díez para conseguir información contra mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Y la próxima semana se dará trámite a otra petición del PP, registrada este lunes, para que Sánchez rinda cuentas por la continuidad de Álvaro García Ortíz al frente de la Fiscalía General pese a haber sido procesado por un juez del Tribunal Supremo.
Preguntado en rueda de prensa cuándo podría sustanciarse esa comparecencia, Patxi López ha asegurado que Sánchez "cumplirá la ley" y acudirá a la Cámara después del Consejo Europeo previsto para finales de junio.
López no ha dado una fecha exacta, pero, según han explicado fuentes parlamentarias, en la reunión de la Junta de Portavoces se ha apuntado la posibilidad de que ese Pleno extraordinario --por convocarse ya fuera del periodo de sesiones-- tenga lugar la segunda semana de julio, una vez que pase el congreso del PP.
UN PRESIDENTE "FORAJIDO"
Antes de la reunión de la Junta de Portavoces, el 'popular' Miguel Tellado ha denunciado que Sánchez acudirá este miércoles a la sesión de control del Congreso, pero que después "ha decidido huir", pues no tiene intención de volver a la Cámara en lo que queda del mes de junio.
"Parece que no volverá hasta que termine el periodo de sesiones. Tenemos un presidente huido, forajido, que lleva más de 40 días sin contestar a preguntas periodistas y que escapa a las sesiones de control", se ha quejado.
A su juicio, "si no tiene nada que ocultar" sobre el 'caso Leire' debería dar explicaciones cuanto antes, porque con su "estrategia de fuga permanente" no hace "más que confirmar que está en el ajo y en el lío".
Últimas Noticias
Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo
Autoridades japonesas desacreditaron las advertencias de China a Naciones Unidas, reiterando firmeza frente a cuestionamientos sobre Taiwán y advirtiendo que, ante el aumento de fricciones, urge fortalecer comunicación para evitar riesgos en la región

Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
El equipo diplomático estadounidense intensifica gestiones en Ginebra tras una filtración que desató alarma por su posible impacto en la soberanía de Ucrania, mientras divide posturas en Washington y alienta reuniones clave con Europa y Kiev

Los talibán señala a Pakistán por matar a una mujer y nueve menores en el este de Afganistán

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
Ante la intensificación de acciones de Estados Unidos en el Caribe, autoridades de Caracas denuncian intentos de desestabilización y acusan una “ofensa” regional, mientras consolidan el respaldo interno de civiles, militares y policías para enfrentar posibles amenazas externas

Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
