
El Gobierno británico ha anunciado este martes la imposición de sanciones y restricciones al viaje contra dos ministros extremistas del Gobierno de Israel, el ministro de Seguridad, Itamar Ben Gvir, y el titular de la cartera de Finanzas, Bezalel Smotrich, una medida con la que Londres busca aumentar la presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a medida que avanza la ofensiva en Gaza.
Así, los dos altos cargos del Ejecutivo de Israel verán todos sus activos congelados en suelo británico, un territorio al que no podrán acceder de momento, según ha indicado el Ministerio de Exteriores de Reino Unido.
El ministro de Exteriores, David Lammy, ha indicado que los ministros son responsables de "incitar a la violencia" y a la comisión de "graves abusos de los Derechos Humanos de los palestinos" de la Franja de Gaza, donde ya son casi 55.000 los muertos desde que comenzó la ofensiva, tal y como ha recogido la cadena de televisión británica BBC.
Por su parte, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha tildado esta medida de "indignante" y ha recordado que se trata de "representantes elegidos democráticamente y miembros del Gobierno". "He hablado de esto antes con Netanyahu y vamos a mantener una reunión la próxima semana para debatir cuál será nuestra respuesta ante esta decisión inaceptable", ha añadido.
Tanto Smotrich como Ben Gvir pertenecen a partidos de extrema derecha que son cruciales para la viabilidad del Gobierno de coalición encabezado por Netanyahu y que se encuentra en un momento decisivo.
Sin embargo, ambos han sido criticados por sus duras palabras sobre Gaza y la población palestina. En este sentido, el propio Smotrich ha defendido en todo momento el bloqueo de la ayuda a Gaza, donde las organizaciones internacionales han calificado la situación de "catastrófica".
Últimas Noticias
Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein

Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones

Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes
