Los avances terapéuticos y el diagnóstico molecular han logrado triplicar en 15 años la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata avanzado, que suponen el 10 por ciento de los casos diagnosticados de este tipo de tumor, mientras que la mayoría de casos se detectan en estadios iniciales.
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha destacado avances como la combinación de inhibidores de PARP con tratamientos hormonales o el radiofármaco 177Lu-PSMA-617, que ha consolidado el papel de la terapia dirigida al antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA) como un pilar "fundamental" en el manejo del cáncer de próstata avanzado, todo ello con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se conmemora este miércoles.
Las continuas innovaciones que se han producido a lo largo de los años, especialmente en estadios avanzados, han permitido pasar de una mediana de supervivencia de 18 meses en 2005, hasta los más de 40 meses actuales.
En el caso del cáncer de próstata hormonosensible metastásico, los tratamientos incluyen combinaciones de agentes hormonales, como apalutamida, enzalutamida, abiraterona o darolutamida, o tripletes que asocian docetaxel con agentes hormonales tales como abiraterona o darolutamida.
Cuando se trata la enfermedad resistente a castración, las opciones se amplían a quimioterapia con docetaxel o cabazitaxel; nuevos agentes hormonales como abiraterona o enzalutamida; y radiofármacos como radio-223 o 177Lu-PSMA-617, seleccionándose según las características del paciente y los tratamientos previos.
El reciente estudio Peace-3 ha demostrado que la combinación de enzalutamida con radio-223 mejora la supervivencia de pacientes con áncer de próstata resistente a la castración metastásico con enfermedad ósea (CPRCm), reforzando el valor de las terapias dirigidas al hueso.
Durante los últimos años, los inhibidores de PARP también han mostrado eficacia en CPRCm, y estudios como Amplitude han concluido que existen beneficios de esta estrategia en etapas más tempranas de la enfermedad.
En cualquier caso, los objetivos de tratamiento para estos dos subtipos es prolongar la supervivencia del paciente, preservar la calidad de vida y prevenir eventos óseos.
Cuando se trata de pacientes con carcinoma de próstata resistente a la castración que todavía no han desarrollado metástasis, han aparecido tratamientos basados en apalutamida como enzalutamida y darolutamida, demostrando un retraso en la aparición de metástasis y un aumento de la supervivencia global.
EL RETO DE OBTENER EL MÁXIMO BENEFICIO
Por otro lado, la SEOM ha resaltado que uno de los desafíos más importantes de la actualidad es el de definir la secuencia óptima de fármacos, de forma que se obtenga el máximo beneficio en cada paciente de forma personalizada.
Los continuos avances en investigación también han beneficiado a los diagnósticos, llegando a incorporarse la tomografía por emisión de positrones con PSMA, que proporciona una mayor sensibilidad y especificidad.
Asimismo, se ha incluido en las guías clínicas la recomendación de realizar un análisis rutinario de genes relacionados con la recomendación homóloga (como BRCA1/2), tanto para seleccionar pacientes candidatos a inhibidores de PARP como para asesoramiento familiar.
"Todos estos avances han podido ver la luz gracias a la realización de ensayos clínicos en múltiples centros del mundo, y a la generosa participación de los pacientes en ellos. En estos avances, ha habido una participación muy significativa de centros españoles. Seguimos creyendo que la mejor opción, en la medida de lo posible, es la participación en ensayos clínicos que sigan intentando mejorar la seguridad y eficacia de estos tratamientos", ha añadido la SEOM.
Por último, ha considerado necesario incorporar de manera equitativa aquellos progresos que muestren "beneficios significativos" para los pacientes.
Últimas Noticias
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
La declaración pública del presidente estadounidense aceleró el debate en el Congreso respecto a revelar más información vinculada a Epstein, en un contexto de divisiones internas, acusaciones cruzadas y crecientes presiones por mayor apertura en torno a figuras influyentes

Macron expresa su disposición a conversar con Tebune tras la liberación del escritor Boualem Sansal

Las autoridades sirias confirman un número indeterminado de agentes de seguridad arrestados por abusos en Sueida
Tras la reciente ola de enfrentamientos en el sur de Siria, organismos de investigación han confirmado la detención de miembros del ejército y fuerzas policiales implicados en violaciones de derechos humanos mientras continúan evaluando la magnitud de los hechos y buscan ampliar indagaciones

Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
La Casa Blanca impulsa un plan que prevé penalizaciones sin precedentes para naciones que mantengan vínculos económicos con Moscú, abarcando aranceles extraordinarios y una posible extensión de las restricciones a otros aliados estratégicos de Rusia, como Irán

Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza
