
La Fundación Mobility Lab Vitoria-Gasteiz participará del 11 al 13 de junio en el proyecto 'Desafíos Verdes Globales', financiado por la Unión Europea que tendrá lugar en Toluca, Estado de México, para trasladar la estrategia en innovación y movilidad sostenible de la capital alavesa.
En un comunicado, ha explicado que el objetivo de esta cita es ayudar a las autoridades federales a adoptar estrategias sostenibles y bien planificadas de movilidad sostenible, en las fases de preinversión, preparación de proyectos de movilidad eléctrica y de transporte sin emisiones de carbono que contribuyan a una reducción significativa de la huella de carbono del sector en las zonas urbanas.
El encuentro está organizado por la Fundación Iberoamericana de las Administraciones Públicas, fundación pública española que promueve la cooperación internacional en el ámbito de la administración, especialmente en Iberoamérica.
Como segundo país más grande de América Latina y duodécimo productor mundial de emisiones de gases de efecto invernadero, México es uno de los actores globales más importantes en materia de cambio climático, enfrentándose a una ralentización en su senda de descarbonización, aunque compartiendo los retos de la agenda verde.
El director de Mobility Lab Vitoria-Gasteiz, Iñigo Bilbao, participará en la sesión sobre 'Experiencias en Innovación' del Comité Operativo del Proyecto, junto al coordinador de movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Ángel López.
En su intervención, Bilbao hablará de la implantación del Bus Eléctrico Inteligente (BEI) en la capital alavesa y de iniciativas como el 'carpooling', que ha sido promovida por la empresa Karos en Vitoria-Gasteiz, con el objetivo de compartir viajes en automóvil con otras personas que tienen destinos similares, convirtiéndose en "una alternativa eficiente para realizar distancias medias o desplazamientos a lugares de trabajo o estudio".
ZONA BAJA EMISIONES
Asimismo, tomará la palabra en la primera jornada del 'Encuentro Temático para el Intercambio de Experiencias en Zonas de Bajas Emisiones' (ZBE) a la que han sido invitados los Ayuntamientos de Barcelona y Madrid. Este encuentro explorará los enfoques normativos, tecnológicos y la planificación urbana utilizadas en estas ciudades, así como los beneficios y desafíos en la mejora de la calidad de aire y movilidad.
En ella, Bilbao dará a conocer la experiencia de Vitoria-Gasteiz en la implementación de soluciones de movilidad urbana sostenible, comenzando con una breve introducción del Mobility Lab y sus funciones clave. Explicará las medidas previas a la creación de la ZBE como el Plan de Movilidad Sostenible, el espacio público y las supermanzanas, entre otras cuestiones.
Para Bilbao, supone "una oportunidad para dar a conocer los pasos que hemos dado, los que estamos dando y los que vamos a dar en futuro, para contar con una ciudad como Vitoria-Gasteiz más sostenible y que avanza hacia el objetivo de 0 emisiones en el 2030".
La segunda jornada ampliará la mirada hacia experiencias internacionales en movilidad urbana sostenible, con casos de Portugal, Brasil, Colombia y El Salvador. Se abordarán estrategias de descarbonización del transporte público, movilidad peatonal segura y el uso de tecnologías inteligentes para la gestión urbana.
Las presentaciones permitirán conocer enfoques innovadores en planificación, infraestructura y digitalización. Al igual que el primer día, la jornada concluirá con un debate entre los ponentes, autoridades locales y asistentes.
Últimas Noticias
María José Suárez echa balones fuera al preguntarle por el comportamiento de Escassi en la intimidad

Víctor Elías habla maravillas de su mujer tras su paso por 'Tu cara me suena'

Merche desvela los planes que tiene su hija para el futuro

Marta Riesco sigue disfrutando al máximo de su amor con Alejandro Caraza

José Ortega Cano, indiferente a las declaraciones de la hermana de Michu en televisión
