
La escritora española Inma Pelegrín ha sido galardonada con el III Premio Lumen de novela, dotado con 30.000 euros y la publicación en todo el territorio de habla hispana, por su obra 'Fosca'.
En el acta, el jurado --que ha elegido la novela ganadora por mayoría-- ha destacado que el lenguaje es "un personaje más en esta antinovela de iniciación con elementos de thriller rural y ecos que van de Ana María Matute a Jesús Carrasco. Una historia que se lee con los sentidos y el corazón". "Un chico dotado de una sensibilidad especial debe aprender a defenderse en un entorno claustrofóbico y hostil donde sin embargo es posible la ternura", termina el acta.
'Fosca' es la primera novela de Inma Pelegrín, poeta española y ganadora de múltiples premios, y es un thriller rural sobre la pérdida, la crueldad y el fin de la infancia ambientado en un mundo donde la ternura escasea y la violencia se multiplica.
Según ha informado la editorial, en esta tercera edición se han recibido 402 manuscritos procedentes de Argentina (79), Colombia (40), Chile (16), España (192), Estados Unidos (12), México (46), Perú (6) y Uruguay (11).
El jurado, íntegramente femenino, ha estado compuesto por las escritoras Ángeles González-Sinde, Elena Medel y Clara Obligado, la directora de la librería Rafael Alberti (Madrid), Lola Larumbe, y la directora literaria de Lumen, María Fasce,
Últimas Noticias
Aragonès critica la "celebración acrítica" de la monarquía en los 50 años de la muerte de Franco
El exmandatario catalán denuncia el intento de algunos sectores institucionales de exaltar al rey en el aniversario franquista y sostiene que dicha visión manipula la historia y evidencia una falta de legitimidad y representación democrática en la jefatura estatal

Dos heridos en una colisión múltiple al circular un coche en sentido contrario en Castrogonzalo (Zamora)

Isco Alarcón amplía su contrato con el Real Betis hasta el 30 de junio de 2028

La defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla su condena por intento de golpe en arresto domiciliario
El equipo legal del exmandatario brasileño presentó una solicitud al máximo tribunal argumentando que la salud del político está gravemente deteriorada y que permanecer en prisión podría poner en peligro su vida, citando riesgos “concretos e inmediatos”

Bolsonaro alega "alucinación" y "paranoia" para justificar su intento de abrir la tobillera
