La Fundación Pfizer, en colaboración con la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria del Principado de Asturias (FINBA), con el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), abre la convocatoria de la 9ª edición del Desafío e-Dea Salud, una iniciativa orientada a promover el desarrollo de soluciones innovadoras que respondan a necesidades reales del sistema sanitario, este año enfocadas a la diálisis peritoneal.
Esta edición de 2025 se centra en fomentar propuestas que mejoren la promoción y el seguimiento de la diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), una patología progresiva que, en muchos casos, requiere terapia renal sustitutiva. Aunque la diálisis peritoneal es una alternativa eficaz, segura y con importantes beneficios clínicos y sociales frente a la hemodiálisis en centros hospitalarios, su uso sigue siendo limitado.
Así, e-Dea Salud invita al ecosistema de innovación, incluyendo startups, entidades sanitarias, centros de investigación, universidades y organizaciones tecnológicas, a presentar propuestas que, mediante la tecnología y la innovación, contribuyan a aumentar el conocimiento sobre la diálisis peritoneal, faciliten la toma de decisiones compartida, promuevan la autonomía del paciente y permitan acercar los servicios para un seguimiento remoto más eficaz.
El presidente de la Fundación Pfizer, y Faustino Blanco, director de la FINBA, Sergio Rodríguez, señala que "este tipo de iniciativas evidencian cómo la colaboración entre entidades públicas y privadas crea un entorno ideal para fomentar la innovación en salud".
"Trabajando de manera conjunta, se pueden desarrollar soluciones más efectivas que atiendan las necesidades reales de los pacientes y mejoren la eficiencia del sistema sanitario. Esta es la visión de la Fundación Pfizer, que en cada edición del Desafío e-Dea Salud colabora con instituciones sanitarias de una Comunidad Autónoma", añade.
El proyecto ganador recibirá un premio económico de 2.500 euros otorgado por la Fundación Pfizer, y podrá optar a una plaza en el programa de inmersión internacional de Richi Social Entrepreneurs en Boston, valorado en 10.000 euros (no canjeable en metálico), lo que les permitirá acceder a un ecosistema global de innovación y desarrollo estratégico en salud.
Últimas Noticias
Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones

Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes

Principales titulares de los periódicos para el domingo 23 de noviembre
Una jueza bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC (EEUU)
La decisión judicial considera que la Casa Blanca de Trump actuó sin autorización local, poniendo en duda la intervención de fuerzas federales en asuntos de seguridad urbana y planteando un desafío sobre los límites de poder del Ejecutivo en Estados Unidos
