
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha pedido este martes un alto el fuego en la Franja de Gaza para "frenar la ola de hambruna" en el enclave, alegando que "es la única manera de llegar de forma segura a toda la población" necesitada, puesto que cuentan con la ayuda necesaria pero sufren retrasos y denegaciones por la expansión de las operaciones militares.
La organización de la ONU ha explicado que durante la noche enviaron cerca de 60 camiones con 930 toneladas métricas de harina de trigo al norte de la Franja pero "fue detenido en el camino y descargado por civiles hambrientos que necesitaban urgentemente alimentos para sus familias".
"Las respuestas de alivio, gratitud y las súplicas urgentes de la comunidad para que se enviaran más camiones refuerzan la desesperación de la situación", reza un comunicado, en el que ha señalado que un segundo convoy con 21 camiones destinado al sur "sufrió retrasos y esperó más de 36 horas la autorización para su traslado".
Desde que el 19 de mayo se reanudó de forma limitada la entrega de ayuda humanitaria en Gaza --después de semanas de bloqueo israelí--, el PMA "solo ha podido ingresar pequeñas cantidades de alimentos y ayuda vital", debido "principalmente a retrasos o denegaciones de permisos para los movimientos humanitarios por la expansión de las operaciones militares".
Desde entonces hasta este martes, en un plazo de tres semanas, el Programa ha transportado más de 700 camiones de ayuda al cruce fronterizo de Kerem Shalom, comparado con los 600-700 camiones que entraban cada día durante el alto el fuego a principios de año.
"Los camiones han transportado más de 11.000 toneladas métricas de alimentos, pero solo 6.000 de ellas han entrado en Gaza, suficientes para alimentar a menos de 300.000 personas durante un mes. Esta es una pequeña fracción de lo que necesita una población de 2,1 millones de personas y demasiado lenta para satisfacer las abrumadoras necesidades", ha detallado.
El PMA --que ha pedido mejores condiciones operativas-- ha destacado que cuenta con más de 140.000 toneladas métricas de alimentos -suficientes para alimentar a toda la población de 2,2 millones de gazatíes durante dos meses- dentro y en camino a la región.
Últimas Noticias
Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela

La Asamblea Nacional de Francia aprueba la suspensión de la reforma de las pensiones
Con 255 votos a favor y 146 en contra, el Parlamento francés resolvió posponer la controvertida modificación previsional impulsada por Sébastien Lecornu mientras rechazan congelar jubilaciones y ayudas clave, aplazando cualquier cambio hasta 2028

Los demócratas de EEUU publican correos de Epstein en los que afirma que Trump "pasó horas" con una víctima
Un grupo del Congreso estadounidense reveló mensajes privados de Jeffrey Epstein, en los que asegura que el presidente estadounidense tuvo reuniones con una joven implicada en el escándalo, generando debate político y reacción de la Casa Blanca

Crónica del Barça Femení - OH Leuven, 3-0
Con goles de Alexia Putellas, Kim Everaerts en propia puerta e Irene Paredes, el equipo azulgrana suma su tercer triunfo consecutivo en Champions, recuperando la cima de grupo antes de medirse al Real Madrid en Liga F Moeve

El Departamento de Justicia investigará "con urgencia e integridad" los vínculos de Bill Clinton con Epstein
