
El Partido Democrático Unido de la oposición liberal, Yabloko, ha informado este martes de que las autoridades rusas han detenido al vicepresidente de la formación, Lev Shlosberg, y le han abierto una causa penal por "desacreditar al Ejército" después de haber defendido un alto el fuego en Ucrania.
Las fuerzas de seguridad han llevado a cabo un registro en el apartamento de Shlosberg y su mujer, así como en la vivienda de su padre, de 96 años, y de la oficina del partido en la ciudad de Peskov, en el noroeste del país.
El acusado --que ha estado acompañado de su abogado, Vladimir Danilov-- ha sido enviado a un centro de detención temporal ubicado en Peskov y el juicio para decidir sobre la medida cautelar se celebrará este miércoles, tal y como ha indicado su partido.
Según la investigación, Shlosberg "llevó a cabo acciones públicas destinadas a desacreditar el uso de las Fuerzas Armadas de Rusia para proteger los intereses de la Federación Rusa y sus ciudadanos, y mantener la paz y la seguridad internacionales".
Las autoridades acusan a Shlosberg, que ha permanecido en Rusia a pesar de su oposición a la guerra, de pedir un alto el fuego en Ucrania durante un debate celebrado en enero con el historiador Yuri Pivovarov. Un vídeo de dicho encuentro se publicó en redes sociales.
El político, de 61 años, puede enfrentarse hasta a cinco años de cárcel si es declarado culpable de este cargo. Anteriormente, fue multado dos veces por cargos administrativos por este mismo delito. A principios de año, las autoridades le acusaron de incumplir la ley de agentes extranjeros.
Últimas Noticias
Costa compromete ante Zelenski "más presión" sobre Putin para "cambiar el rumbo" de la guerra

EEUU evita condenar las propuestas en el seno del Gobierno de Israel sobre la anexión de Cisjordania

VÍDEO: Ayuso agradece a Feijóo "no normalizar lo que no es normal" y haber elegido el acto del PP-M: "Somos más dignos"

El Gobierno de Francia prohíbe "vestimentas religiosas" en la escuela oficial de jueces

El mercado laboral estadounidense crea 22.000 empleos en agosto y la tasa de paro sube una décima, al 4,3%
