
La Comisión Europea ha planteado este martes rebajar a 45 dólares el precio tope al barril de crudo ruso, en el marco de la nueva tanda de sanciones contra Rusia que busca redoblar la presión contra Moscú ante la falta de voluntad de negociar un alto el fuego en Ucrania.
En una declaración desde Bruselas, la presidenta del Ejecutivo europeo, Ursula von der Leyen, y la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, han detallado la propuesta comunitaria para la 18º ronda de sanciones que incluirá, entre otras medidas, nuevas iniciativas para recortar los ingresos energéticos de Rusia.
"Nuestro mensaje es muy claro. Esta guerra debe terminar. Necesitamos un alto el fuego real y Rusia tiene que acudir a la mesa de negociaciones con una propuesta seria", ha expuesto la conservadora alemana, quien ha lamentado que Rusia ha entrado en "una economía de guerra y sacrifica las perspectivas de futuro" de su ciudadanos.
En este sentido, ha recalcado que mientras Rusia no demuestre su voluntad de alcanzar la paz en Ucrania, la UE "intensificará" la presión sobre el Kremlin.
Como medida estrella, Von der Leyen ha confirmado la propuesta para rebajar a 45 dólares, desde los 60 dólares actuales, el precio máximo por barril en un paso para adaptar la medida a las condiciones del mercado y "restaurar su efectividad", ya que con la caída del precio del crudo ahora se comercia en la frontera de la cifra máxima.
"Las exportaciones de petróleo siguen representando un tercio de los ingresos públicos de Rusia. Hay que recortar esta fuente de ingresos", ha subrayado.
Otra de las principales medidas presentadas por el Ejecutivo europeo tiene que ver con un veto a las infraestructuras Nord Stream 1 y Nord Stream 2, a las que Bruselas plantea una prohibición a los operadores europeos para realizar transacción relativas a estos proyectos.
"Esto significa que ningún operador de la UE podrá participar directa o indirectamente en ninguna transacción relacionada con los gaseoductos Nord Stream", ha apuntado.
Últimas Noticias
Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
El gobierno venezolano condena la colaboración de Trinidad y Tobago con maniobras estadounidenses en el Caribe, denuncia ejecuciones extrajudiciales contra pescadores trinitarios y advierte sobre riesgos para la estabilidad regional tras el despliegue militar de Washington

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo
Al menos veinte mujeres, varios niños y múltiples comunidades fueron víctimas de asesinatos, secuestros y saqueos durante las acciones armadas de las ADF en Kivu del Norte, denunció el portavoz de António Guterres en nombre de Naciones Unidas

Un ataque ruso contra Kiev mata a al menos una persona y hiere a siete más

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone
Personal de emergencia, vecinos y rescatistas trabajaron contrarreloj para evacuar a pasajeros atrapados tras el siniestro en Loma Pabalache, mientras la policía mantiene investigaciones en marcha y las cifras oficiales siguen en actualización por las autoridades locales

Zelenski afirma que la propuesta de paz tiene ahora menos de 28 puntos y "puede ser viable"
