
Rusia ha afirmado que espera incrementar su cooperación en materia de defensa con los países africanos tras la salida del grupo de mercenarios ruso Wagner de Malí, donde ha combatido durante tres años y medio contra grupos yihadistas y separatistas tuareg.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha resaltado en una rueda de prensa celebrada este lunes que "la presencia rusa en África está creciendo" y que el objetivo es incrementar la cooperación con los países africanos en áreas "sensibles" relacionadas con la seguridad, según ha recogido la agencia de noticias TASS.
Asimismo, se ha mostrado a favor de aumentar la cooperación económica con el continente, si bien no se ha pronunciado de forma directa sobre los mercenarios rusos, que han sido uno de los principales aliados de la junta militar que gobierna Malí.
Wagner --que tras la rebelión de junio de 2023 y posterior muerte de Yevgeni Prigozhin en un accidente aéreo al norte de Moscú se reorganizó y dio paso al Africa Corps, bajo control del Ministerio de Defensa ruso-- también tiene presencia en República Centroafricana.
Estados Unidos y sus aliados han denunciado las actividades de Wagner en África tras hacerse eco de denuncias de abusos y violaciones de los Derechos Humanos, incluyendo ataques indiscriminados contra civiles. Rusia niega estas acusaciones y alega que los mercenarios colaboran con las autoridades para instruir a las fuerzas armadas nacionales en su lucha contra el terrorismo.
Últimas Noticias
El Festival de Cine inaugura 'Las hijas del Jazz', una "celebración visual de la fuerza y la memoria femenina"
La muestra fotográfica de Omar Ayyashi, exhibida en el Espacio Santa Fe y apoyada por la AECID, homenajea a referentes femeninos de la cultura, fusionando retratos en blanco y negro con textos de autoras icónicas e interpretaciones de actrices españolas

Sheinbaum dice que en la protesta del sábado había "pocos jóvenes" y acusa a la oposición de caldear los ánimos

Estonia pone en marcha ejercicios militares para responder a una posible amenaza aérea rusa
Autoridades estonias han fortalecido defensas, reubicado unidades y profundizado la cooperación con agencias de seguridad, tras registrar incursiones de vehículos aéreos no tripulados, mientras sostienen que la amenaza militar directa es baja, pero priorizan estar preparados

La Gomera presenta la prueba piloto de su globo estratosférico, cuyo lanzamiento se prevé en la madrugada del lunes
Con el respaldo del Cabildo y el Gobierno canario, el innovador sistema Rockoon pretende situar a la isla como motor regional de desarrollo tecnológico, creación de empleo cualificado e impulso a la investigación en el sector aeroespacial atlántico

La oposición israelí denuncia intentos de Netanyahu para intoxicar una investigación interna del 7-O
