
Rusia ha afirmado que espera incrementar su cooperación en materia de defensa con los países africanos tras la salida del grupo de mercenarios ruso Wagner de Malí, donde ha combatido durante tres años y medio contra grupos yihadistas y separatistas tuareg.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha resaltado en una rueda de prensa celebrada este lunes que "la presencia rusa en África está creciendo" y que el objetivo es incrementar la cooperación con los países africanos en áreas "sensibles" relacionadas con la seguridad, según ha recogido la agencia de noticias TASS.
Asimismo, se ha mostrado a favor de aumentar la cooperación económica con el continente, si bien no se ha pronunciado de forma directa sobre los mercenarios rusos, que han sido uno de los principales aliados de la junta militar que gobierna Malí.
Wagner --que tras la rebelión de junio de 2023 y posterior muerte de Yevgeni Prigozhin en un accidente aéreo al norte de Moscú se reorganizó y dio paso al Africa Corps, bajo control del Ministerio de Defensa ruso-- también tiene presencia en República Centroafricana.
Estados Unidos y sus aliados han denunciado las actividades de Wagner en África tras hacerse eco de denuncias de abusos y violaciones de los Derechos Humanos, incluyendo ataques indiscriminados contra civiles. Rusia niega estas acusaciones y alega que los mercenarios colaboran con las autoridades para instruir a las fuerzas armadas nacionales en su lucha contra el terrorismo.
Últimas Noticias
Putin cifra en más de 700.000 los militares rusos en primera línea del frente en Ucrania
Vladimir Putin aseguró ante legisladores en Moscú que las fuerzas desplegadas en la zona de combate superan ampliamente el medio millón, dato vinculado a la ofensiva iniciada en 2022 y a la discusión sobre el futuro de los veteranos

(Crónica) El Almería reacciona contra el Sporting y Las Palmas pilla ritmo en Butarque

(Crónica) El Valencia puede con un Athletic sin gol y el Sevilla sonríe con Alexis Sánchez

Miles de israelíes claman contra Netanyahu y advierten de que podría ser la "última noche" de los rehenes

VÍDEO:Sánchez defiende que Netanyahu se equivoca: "El terrorismo no se vence con un ataque indiscriminado sobre civiles"
El jefe del Ejecutivo español critica con dureza la táctica militar israelí en Gaza, asegura que no resulta efectiva contra Hamás y resalta la urgencia de conseguir un acuerdo político que permita terminar el sufrimiento en la zona
