
El Kremlin ha justificado este lunes que la ofensiva terrestre lanzada contra la provincia ucraniana de Dnipropetrovsk tiene como objetivo crear una zona tapón con Donetsk, parcialmente ocupada por las tropas rusas en el marco de la invasión lanzada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
"Incluido eso, por supuesto", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, tras una pregunta sobre si el objetivo de esta nueva ofensiva es crear esta zona tapón en Dnipropetrovsk, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS, apenas un día después de que Moscú anunciara que su infantería ha puesto pie por vez primera esta provincia.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó que una división blindada había llegado a la frontera occidental de Donetsk y agregó que estas fuerzas habían penetrado en Dnipropetrovsk, una información inmediatamente desmentida por el Estado Mayor ucraniano, que reconoció no obstante intensos combates en la zona fronteriza entre ambas provincias.
De hecho, el Ministerio de Defensa ruso ha recalcado este mismo lunes que "unidades del grupo de fuerzas Centro siguen avanzando en la profundidad de las defensas del enemigo y ha aumentado el área de territorios liberados en Dnipropetrovsk", antes de asegurar que Ucrania ha sufrido más de 525 bajas, entre muertos y heridos, en estos combates, sin que Kiev se haya pronunciado al respecto.
Últimas Noticias
Tous celebra el 40 aniversario de su oso con tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York
La maison de alta joyería impulsa una experiencia sensorial y exclusiva en tres ciudades internacionales con espacios temporales donde exhibe colecciones experimentales, innovación en materiales y tecnología, así como actividades artísticas y propuestas contemporáneas para los visitantes

Vivió 5 meses en India y revela cómo se prepara el auténtico chai en casa: la receta tradicional paso a paso
El francés Benoît Bastien arbitrará el Georgia-España de clasificación para el Mundial

El juicio en apelación en Francia contra el expresidente Nicolas Sarkozy arrancará el 16 de marzo de 2026

El fuego arrasa 349.984 hectáreas en España hasta el 31 de octubre, 3,4 veces más que la media de la década
Las llamas han consumido extensas zonas de vegetación en el país durante el año, con un incremento sin precedentes en grandes siniestros respecto a años anteriores, según reportes oficiales de Transición Ecológica y autoridades autonómicas
