
Chega, el partido de la ultraderecha de Portugal, ha adelantado este lunes que pedirá al Gobierno que suspenda de manera temporal el derecho a la reagrupación familiar de los migrantes, tal y como contemplan las propias leyes, para evitar que se convierta el país en "un imán para la inmigración".
"Tenemos centenas de miles de personas que todavía no han regularizado su situación, ni siquiera aún hemos logrado expulsar a quienes se les ha notificado, ¿vamos a dejar entrar a más gente?", se ha preguntado André Ventura, líder de la formación que en las pasadas elecciones logró ser la segunda más votada.
Ventura ha anunciado las intenciones de su partido ante las puertas de la iglesia evangélica situada en la localidad de Loures --en el área metropolitana de Lisboa--, donde la semana pasada la Policía descubrió que había sido utilizada también para alojar ilegalmente a decenas de migrantes en situación legal.
El líder ultraderechista ha asegurado que estas políticas de reagrupación familiar "son insostenibles" y un "imán para la inmigración". "No vamos a regularizar a medio millón y ¿vamos a dejar entrar a otro medio millón?", se ha vuelto a preguntar Ventura, quien ha dejado, no obstante, la puerta abierta a aquellas personas que vienen "de conflictos visibles", como Ucrania.
"Una cosa es quienes vienen de conflictos visibles y comprensibles, como es el caso de Ucrania (...) o mujeres que vienen de Afganistán. Nada de eso pasa aquí, no son mujeres de Afganistán las que están (...) en el centro de Lisboa", ha dicho, según recoge la agencia Lusa.
"Desde ya nadie debería acceder a la reagrupación familiar", ha zanjado Ventura, días después de que las autoridades migratorias previeran un aumento de estas solicitudes después de que miles de extranjeros regularizaran su situación.
Últimas Noticias
Venezuela afea al portavoz de Guterres sus palabras "sesgadas" llamando a la distensión con EEUU
El ejecutivo venezolano acusa al equipo de António Guterres de ignorar acciones militares estadounidenses en el Caribe y critica a la ONU por favorecer a Washington en la disputa regional, exigiendo mayor firmeza y neutralidad en sus pronunciamientos

Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia

Brasil defiende que "hubo un problema", pero no "un fallo" tras la irrupción de manifestantes en la COP30
Autoridades implementaron ajustes inmediatos en organización y seguridad de la COP30 tras demandas de Naciones Unidas, que urgieron corregir deficiencias y proteger a delegaciones luego del ingreso masivo de manifestantes y problemas en servicios durante la apertura

Corea del Sur sancionará "severamente" a los responsables del derrumbe en la central térmica de Ulsan

Al menos nueve heridos tras el accidente de un coche que participaba en un evento deportivo en Australia
