
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de México ha escalado hasta el 4,42% interanual en mayo desde el 3,93% registrado en abril, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi).
Por su parte, la inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, aumentó hasta el 4,06% anual, frente al 3,93% registrado en abril.
Cabe destacar que el Banco Central de México (Banxico) anunció a mediados de junio, en su última reunión de política monetaria, la rebaja de sus tipos de interés en 50 puntos básicos hasta situarlos en el 8,50%. Se trata de su nivel más bajo desde agosto de 2022, y según el organismo, la intención es seguir recortando las tasas si la inflación continúa bajando.
Por productos, aquellos con una variación mayor de precios fueron la papaya (+20,13%), el pollo (+10,62%) y el jitomate (+10,03%). Del otro lado, la electricidad (-18,45%), el limón (-10,48%), el transporte aéreo y los servicios turísticos en paquete (7,58%, respectivamente) disminuyeron sus precios.
Últimas Noticias
Los demócratas rechazan de nuevo en el Senado el plan presupuestario y se mantiene el cierre de Gobierno

El Supremo de EEUU vuelve a fallar a favor de Trump sobre retirar estatus de protección a 300.000 venezolanos

El vicepresidente sursudanés invoca su "inmunidad" en el marco de su juicio por traición

Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump

Un avistamiento de drones provoca por segundo día consecutivo el cierre del aeropuerto de Múnich
