
Italia ha iniciado la segunda y última jornada de un referéndum sobre reformas laborales y migratorias y que puede quedar sin validez alguna si no aumenta drásticamente este lunes la tasa de participación, ya que al cierre de las urnas el domingo apenas había votado el 22 por ciento de los electores, según el Ministerio del Interior.
La consulta, impulsada por sindicatos y la oposición de izquierdas, requiere de la participación de al menos la mitad más una de los electores y para este lunes los casi 61.600 colegios habilitados abrirán apenas ocho horas, hasta las 15.00 (hora local).
El Gobierno de Giorgia Meloni ha desaconsejado la participación y la propia primera ministra acudió el domingo a un centro sin ejercer su derecho de sufragio. Sí ha participado en cambio el presidente de Italia, Sergio Mattarella, que depositó su voto en la ciudad de Palermo, informa la agencia AdnKronos.
Entre las propuestas planteadas en esta consulta figura la reducción de diez a cinco años el plazo mínimo de residencia para la obtención de la ciudadanía, lo que según las estimaciones afectaría a 2,3 millones de personas en el país, según las estimaciones.
En el caso de la legislación laboral, se trata de cuatro propuestas del principal sindicato italiano, la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL, por sus siglas en italiano). Este sindicato propone derogar que en caso de despido ilegal, la empresa no tiene obligación de readmisión si tiene más de 15 trabajadores.
La segunda propuesta pide derogar que en caso de despido ilegal, la indemnización no puede superar los seis meses de salario. La tercera pide derogar la norma que impide aplicar las condiciones generales de una empresa a las subcontratas y proteger así a los trabajadores más precarios.
La cuarta y última plantea modificar la ley para que un empleado de una empresa subcontratada que sufra un accidente laboral pueda reclamar también a la empresa contratante.
Últimas Noticias
Feijóo difunde un vídeo cantando 'Mi limón, mi limonero' que acompaña con la frase 'Me gusta la fruta' que acuñó Ayuso

Trump lanza una "última advertencia" a Hamás para que acepte "sus términos" para terminar la guerra

Lydia Lozano desvela por primera vez cómo recibió la oferta de volver a Telecinco

Javier Guillén hace "un llamamiento" para que no haya más invasiones de carretera durante La Vuelta

EEUU aplaude que la población en campamentos de refugiados del noreste de Siria haya caído por debajo de 30.000
