
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha lamentado la salida del director general de Economía de la institución, Ángel Gavilán, y ha asegurado que su dimisión "no tiene nada que ver" con el informe anual.
Escrivá ha señalado que, tal y como ha explicado el propio Gavilán, su dimisión en este momento no tiene nada que ver con el informe anual. "Yo estoy encantado con el señor Gavilán. Yo no hubiera querido que se hubiera ido el señor Gavilán", ha apuntado el gobernador durante su intervención en el Congreso de los Diputados.
Ha argumentado que el director general de Economía quería "nuevos horizontes profesionales" y esperó, a petición de Escrivá, a presentar el informe anual y las proyecciones macroeconómicas --que se publican mañana-- para efectuar su salida. "Yo le pedí que lo completara para poder, a partir de ahí, empezar", ha defendido el gobernador.
El pasado 21 de mayo, tras la presentación del 'Informe Anual', Gavilán comunicó oficialmente su voluntad de dejar su puesto al frente de la Dirección General de Economía en el Banco de España, una decisión que será efectiva el próximo 12 de junio, solo dos días después de que presente las nuevas estimaciones del organismo.
Escrivá ha recordado que ahora hay abierto un proceso internacional para que se presenten los mejores candidatos para el puesto de nuevo director general de Economía, que será elegido por un panel de "tres economistas de altísimo prestigio".
"Yo creo que es eso es calidad institucional, cuando uno afronta nuevas situaciones, lo que tiene que hacer es intentar utilizar las mejores prácticas internacionales y eso es lo que estamos intentando hacer siempre", ha subrayado.
Últimas Noticias
Ascienden a 27 los muertos por el paso del supertifón 'Fung Wong' por Filipinas
Las autoridades confirman que millones resultaron damnificados y decenas de viviendas sufrieron daños graves tras el azote del ciclón, mientras organizaciones internacionales advierten sobre necesidades críticas de asistencia y piden refuerzo urgente de ayuda humanitaria

Detenido en Siria un antiguo guardia de la prisión de Sednaya sospechoso de ejecuciones y torturas

Martín Zubimendi: "Uno de nuestros fuertes es el bloque tan unido que tenemos"

De la Fuente: "Hay que pensar que a Lamine Yamal le queda todo el tiempo futuro con nosotros"

La UE plantea ampliar sus misiones para entrenar al menos a 3.000 policías palestinos para el futuro de Gaza
