
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, pretende que su país supere la barrera psicológica de los 1.000 billones de yenes (6,054 billones de euros) de PIB nominal para el año 2040 frente al entorno de los 600 billones de yenes (3,632 billones de euros) del pasado 2024.
"He dado instrucciones al aparato del partido para que nuestras promesas electorales se centren en alcanzar un PIB nominal de 1.000 billones de yenes y en mejorar la renta media de las familias por encima del 50% para 2040", ha asegurado el político en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.
La meta fijada supondría incrementar la actividad económica de la nación asiática en un 66,7% en 15 años. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), Japón se vio desbancada en 2023 por Alemania como la tercera mayor economía del mundo y este 2025 será relegada a la quinta posición por la India.
Ishiba, líder del Partido Liberal Democrático (LPD, por sus siglas en inglés), ha propuesto estos objetivos de cara a unos comicios que renovarán en julio la mitad de los miembros de la Cámara de Consejeros, cámara alta de Japón.
Últimas Noticias
Casa Real renueva la credencial de la Presidencia de Honor de Fundació Pilar i Joan Miró Mallorca que ejerce Felipe VI
El ayuntamiento de Palma confirmó la entrega del nuevo documento de aceptación al consistorio, tras la solicitud realizada para actualizar la representación en la fundación, buscando fortalecer la promoción del legado artístico de Joan Miró y su proyección cultural

El Festival de Cine inaugura 'Las hijas del Jazz', una "celebración visual de la fuerza y la memoria femenina"
La muestra fotográfica de Omar Ayyashi, exhibida en el Espacio Santa Fe y apoyada por la AECID, homenajea a referentes femeninos de la cultura, fusionando retratos en blanco y negro con textos de autoras icónicas e interpretaciones de actrices españolas

Sheinbaum dice que en la protesta del sábado había "pocos jóvenes" y acusa a la oposición de caldear los ánimos

Estonia pone en marcha ejercicios militares para responder a una posible amenaza aérea rusa
Autoridades estonias han fortalecido defensas, reubicado unidades y profundizado la cooperación con agencias de seguridad, tras registrar incursiones de vehículos aéreos no tripulados, mientras sostienen que la amenaza militar directa es baja, pero priorizan estar preparados

La Gomera presenta la prueba piloto de su globo estratosférico, cuyo lanzamiento se prevé en la madrugada del lunes
Con el respaldo del Cabildo y el Gobierno canario, el innovador sistema Rockoon pretende situar a la isla como motor regional de desarrollo tecnológico, creación de empleo cualificado e impulso a la investigación en el sector aeroespacial atlántico
