
El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha indicado que la obtención por parte de Irán de documentos confidenciales que pertenecen a la agencia es un mal paso que va en contra del espíritu de cooperación.
"Lamentablemente, hemos podido determinar con toda claridad que documentos pertenecientes a la agencia están en manos de las autoridades iraníes, lo cual es malo", ha indicado en una rueda de prensa celebrada desde Viena, la capital de Austria.
Si bien Grossi no ha dado más detalles sobre cómo Teherán pudo llegar a obtener la citada información, el organismo cuenta con un sistema confidencial para que los países informen sobre incidentes de seguridad relacionados a sus programas nucleares.
Sus palabras se producen tras un informe emitido el pasado 31 de mayo en el que Grossi aseguró que Irán había analizado documentos confidenciales del OIEA, si bien las autoridades iraníes acusaron al organismo de utilizar un lenguaje "difamatorio" en su contra.
Por otro lado, ha explicado que la información relativa a instalaciones nucleares israelíes "parece referirse" al Centro de Investigación Nuclear Soreq, una instalación que sí ha confirmado que fue inspeccionada por los trabajadores de la agencia. "No hemos tenido ninguna comunicación oficial al respecto", ha agregado.
El ministro de Inteligencia y Seguridad Nacional iraní, Esmaeil Jatib, afirmó el domingo que Teherán había obtenido "una vasta colección de documentos estratégicos y sensibles" israelíes, incluyendo datos sobre instalaciones nucleares.
IRÁN NO PROPORCIONA RESPUESTAS "CREÍBLES"
Grossi también ha informado este mismo lunes a la Junta de Gobernadores del OIEA que "Irán ha omitido reiteradamente responder a las preguntas del organismo o no ha proporcionado respuestas técnicamente creíbles" sobre su programa nuclear.
"Además, ha intentado desinfectar los lugares, lo que ha obstaculizado las actividades de verificación del organismo", ha dicho, agregando que "la rápida acumulación de uranio altamente enriquecido" es "motivo de grave preocupación".
En este sentido, la agencia "no puede ignorar el almacenamiento de más de 400 kilogramos de uranio altamente enriquecido". "Insto a Irán a cooperar urgentemente con el OIEA de forma plena y eficaz. A menos que Irán ayude al organismo a resolver los problemas pendientes, éste no podrá garantizar que su programa tenga fines exclusivamente pacíficos", ha zanjado.
Últimas Noticias
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
Tras semanas de tensión entre legisladores, el mandatario estadounidense llamó a miembros de su partido en el Congreso a respaldar la difusión de información sobre Epstein, intensificando el debate político y empujando la medida hacia una posible aprobación

Macron expresa su disposición a conversar con Tebune tras la liberación del escritor Boualem Sansal

Las autoridades sirias confirman un número indeterminado de agentes de seguridad arrestados por abusos en Sueida
Tras la reciente ola de enfrentamientos en el sur de Siria, organismos de investigación han confirmado la detención de miembros del ejército y fuerzas policiales implicados en violaciones de derechos humanos mientras continúan evaluando la magnitud de los hechos y buscan ampliar indagaciones

Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
La Casa Blanca impulsa un plan que prevé penalizaciones sin precedentes para naciones que mantengan vínculos económicos con Moscú, abarcando aranceles extraordinarios y una posible extensión de las restricciones a otros aliados estratégicos de Rusia, como Irán

Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza
