
El activista español Sergio Toribio, que viaja a bordo del barco de la Flotilla de la Libertad abordado por el Ejército de Israel cuando intentaba romper el bloqueo y llegar a la Franja de Gaza, ha pedido a "amigos y familiares" que "presionen" al Gobierno de España para lograr su liberación "cuanto antes", según una grabación grabada antes de la interceptación y difundida por la Coalición Flotilla de la Libertad.
"Mi nombre es Sergio Toribio, de España. Si estás viendo este vídeo, hemos sido interceptados en el mar y he sido secuestrado por las fuerzas israelíes de ocupación o las de un país cómplice con el genocidio de palestinos por parte de Israel. Pido a todos mis camaradas, amigos y familiares que presionen al Gobierno de España para pedir mi liberación cuanto antes", ha señalado.
El vídeo es similar a los publicados en nombre de la activista sueca Greta Thunberg y otros voluntarios que iban a bordo del 'Madleen', entre ellos la europarlamentaria francesa Rima Hassan, los también franceses Reva Viard, Pascal Raymond Maurieras, Yanis Mhamdi y Baptiste Andre; el brasileño Thiago Avila, la alemana Yasemin Acar, el turco Huseyin Suayb Ordu y el neerlandés Mark van Rennes.
Las grabaciones han sido publicadas después de que la Coalición de la Flotilla de la Libertad denunciara un ataque con dron contra el barco y el posterior abordaje del 'Madleen' por parte de las tropas israelíes, que han impedido que el barco continuara su viaje hacia Gaza con la intención de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria en el enclave palestino, sumido en una grave crisis humanitaria a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
La organizadora de la Flotilla de la Libertad Huwaida Arraf ha calificado la detención de los voluntarios internacionales de "arbitraria (e) ilegal", por lo que ha pedido que termine "de inmediato". "Israel no tiene autoridad legal para detener a voluntarios internacionales a bordo del 'Madleen'", ha asegurado la abogada palestino-estadounidense, alegando que éstos "no están sujetos a la jurisdicción israelí y no pueden ser penalizados por entregar ayuda o desafiar un bloqueo ilegal".
Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí ha indicado en la red social X que "todos" los pasajeros del 'Madleen' se encuentran "sanos y salvos", en un mensaje acompañado de imágenes en vídeo donde se ve a los voluntarios con chalecos salvavidas. "El 'show' ha terminado", ha señalado sobre lo que ha calificado de "yate selfie" y "yate de famosos", tras defender que el barco es en realidad "un truco mediático".
La Flotilla de la Libertad, que reivindica la importancia del Derecho Internacional a través de la desobediencia civil y la acción no violenta, ha llevado a cabo numerosos intentos de entregar suministros a la población de Gaza desde que Israel impuso un bloqueo marítimo al enclave en el año 2007. La ofensiva israelí ha dejado hasta la fecha cerca de 54.900 muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás.
Últimas Noticias
Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca
El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
Tras la reapertura de la investigación universitaria y la promulgación de la ley federal sobre el caso Epstein, colegas de la institución reemplazarán al exfuncionario, quien se aparta de toda actividad educativa y directiva quedan en suspenso sus futuros roles

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez
Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA
El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales
