
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha revelado este domingo que Estados Unidos ha desviado 20.000 misiles comprometidos a Ucrania por la anterior Administración de Joe Biden para reforzar la región de Oriente Próximo ante la amenaza de los drones iraníes Shaheed.
"La anterior Administración tenía un secretario de Defensa, (Lloyd) Austin, y decidimos sobre un proyecto. Contábamos con este proyecto: 20.000 misiles para combatir los Shaheed. No era costoso, pero era tecnología especial", ha afirmado Zelenski en una entrevista con la cadena estadounidense ABC.
"Por eso contábamos con esos 20.000 misiles. Esta mañana mi ministro de Defensa me ha dicho que Estados Unidos los ha enviado a Oriente Próximo", ha añadido.
No es la primera información sobre el envío de tecnología de defensa antidrones clave para Ucrania a Oriente Próximo por decisión de la Administración del presidente estadounidense actual, Donald Trump.
Por otra parte, Zelenski se ha referido al intercambio de prisioneros pactado con Rusia y ha subrayado que Moscú aún no ha dado la lista completa de "mil por mil".
"Ucrania sigue haciendo tod lo posible para lograr la liberación de nuestros prisioneros y la vuelta de nuestros soldados caídos ucranianos. Lamentablmente aún no hay una lista completa de Rusia para los mil o más pactada en Estambul", ha apuntado Zelenski en su discurso vespertino diario.
Rusia "como siempre, está intentando un truco sucio político o de información en estos temas", se ha lamentado. "Es importante que haya un resultado. Es importante que la gente vuelva a casa. Creeomos que podremos seguir con el intercambio y por nuestra parte vamos a hacer todo lo posible", ha asegurado.
"Si los rusos no cumplen con los acuerdos en temas humanitarios como este, se ponen en entre dicho todos los esfuerzos internacionales, en particular los de Estados Unidos, sobre las negociaciones y la diplomacia", ha argüido.
Rusia ha trasladado en camiones frigoríficos a la frontera con Ucrania los restos de unos 1.200 militares ucranianos caídos con la intención de entregarlos, pero fuentes ucranianas apuntan a que la entrega estaba prevista para la semana próxima.
Últimas Noticias
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
Tras semanas de tensión entre legisladores, el mandatario estadounidense llamó a miembros de su partido en el Congreso a respaldar la difusión de información sobre Epstein, intensificando el debate político y empujando la medida hacia una posible aprobación

Macron expresa su disposición a conversar con Tebune tras la liberación del escritor Boualem Sansal

Las autoridades sirias confirman un número indeterminado de agentes de seguridad arrestados por abusos en Sueida
Tras la reciente ola de enfrentamientos en el sur de Siria, organismos de investigación han confirmado la detención de miembros del ejército y fuerzas policiales implicados en violaciones de derechos humanos mientras continúan evaluando la magnitud de los hechos y buscan ampliar indagaciones

Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
La Casa Blanca impulsa un plan que prevé penalizaciones sin precedentes para naciones que mantengan vínculos económicos con Moscú, abarcando aranceles extraordinarios y una posible extensión de las restricciones a otros aliados estratégicos de Rusia, como Irán

Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza
