
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha asegurado que "no" se quedará "de brazos cruzados" ante el "hostigamiento" que está sufriendo en las últimas semanas, después de que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) archivase por segunda vez una denuncia del Real Madrid, vía Consejo Superior de Deportes (CSD), contra su persona, y ha afirmado que "la persona que presumía" de que le iba a "aniquilar" con estas resoluciones "tendrá que seguir esperando".
"He revisado la última resolución del TAD que tumba -otra vez- la denuncia del Real Madrid que el Secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, elevó como "petición razonada". EL TAD desvela cómo al leer el Fundamento Jurídico 5º de la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid se desmonta la farsa. Señala el TAD que, primero, "jamás se tilda de arbitraria la actuación del señor Tebas Medrano", y, segundo, subraya, con un mayúsculo "NO ES CIERTO", que la Audiencia declarase "el carácter claro, notorio y palmario de la inexistencia de conflicto de interés en el Real Madrid". ¿Dónde queda entonces la "razón" de la supuesta petición? En ningún sitio", escribió Tebas en su cuenta oficial de la red social X.
Además, el máximo mandatario de LaLiga recordó que unos días antes el TAD "ya había archivado otro expediente disciplinario" contra él. "El modus operandi fue calcado: Uribes, "razonadamente", envía al TAD un acta mutilada de la Asamblea General de LaLiga. Ni el CSD ni el Real Madrid tuvieron el pudor de adjuntar el acta completa, documento al que ambos tenían un fácil acceso, como han realizado en otras ocasiones solicitándolo a LaLiga. Cuando entregué al TAD el acta íntegra, el castillo de naipes se derrumbó: los hechos "probados" no existían. ¿Negligencia, torpeza o simple mala fe? El lector que elija", indicó.
"La gran pregunta: si el acta completa estaba al alcance de ambos, ¿por qué ocultarla? Porque sin ella la narrativa parecía creíble; con ella, se desmorona. Así de sencillo. En definitiva: omisiones deliberadas; lecturas sesgadas de sentencias; el intento de instrumentalizar al TAD como ariete mediático. La conclusión es obvia: cuando se juega a la política con el sello oficial, el papel aguanta cualquier disparate... hasta que alguien lo lee", añadió.
Tebas también lamentó el "daño reputacional" y el "desgaste personal y familiar" que le están ocasionando estas denuncias. "La persona que, entre comidas, tertulias y chats privados, presumía de tenerlo "todo atado" y de que estas resoluciones me iban a 'aniquilar', tendrá que seguir esperando. Mientras los clubes respalden mi gestión, continuaré defendiendo sus intereses y la limpieza de nuestras competiciones. El ruido de pasillo no gana, los hechos sí. De momento, lo único conseguido ha sido generar un daño reputacional (parte evidente de la estrategia); y desgaste personal y familiar, igualmente contemplado en el mismo manual de acoso", manifestó.
"No puedo ni debo de quedarme de brazos cruzados. Conviene recordar querellas archivadas; "amenazas" constantes; resoluciones sesgadas y carentes de razonabilidad; y solicitudes que, curiosamente, se formulan primero en LaLiga y luego se repiten ante el CSD. El hostigamiento probablemente continuará, pero que cada palo aguante su vela. Por mi parte, seguiré navegando con la certeza de que la verdad -y el respaldo de la mayoría de los clubes- pesa más que cualquier campaña de difamación", finalizó.
Últimas Noticias
Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
Peace Now advirtió que la reciente construcción en Ush Grab bloquearía el desarrollo de Beit Sahur, impediría reactivar un hospital infantil y consolidaría la presencia de colonos sin autorización, en medio de crecientes presiones políticas y legales en Cisjordania

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños ante el descontento por el coste de la vida
La Casa Blanca anunció nuevas excepciones fiscales sobre importaciones del país sudamericano, buscando frenar la inflación en los supermercados y mejorar la percepción pública del presidente estadounidense, mientras crece el debate político en torno a la medida

Tokio rechaza las acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia
Tras un año de conflicto, Amparo Carvajal recuperó el espacio de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos acompañada por autoridades y representantes civiles, marcando la reactivación de labores de asistencia y defensa para personas afectadas en Bolivia
