Zambia declara una semana de luto nacional por la muerte del expresidente Edgar Lungu

Zambia recuerda al expresidente Edgar Lungu con una semana de luto nacional, funeral de Estado en Lusaka e instando a la población a cancelar actividades de ocio durante el luto

Guardar

El Gobierno de Zambia ha anunciado este sábado que ha declarado una semana de luto nacional por la muerte del expresidente Edgar Lungu (2015-2021) a los 68 años en Sudáfrica, a quien se le ha concedido un funeral de Estado.

"El presidente, Hakainde Hichilema, a declarado un luto nacional de siete días del domingo 8 de junio al sábado 14 de junio, según las directrices relativas al expresidente", reza un comunicado del Ministerio de Información zambiano.

Por ello, las banderas ondearán a media asta y se ha solicitado a la población que posponga o cancele "todas las actividades de ocio" entre las 6.00 y las 18.00 horas.

Las autoridades se han puesto en contacto con la familia "y otras partes interesadas" y han informado de que los restos del fallecido llegarán a Zambia este miércoles y el funeral se llevará a cabo en la capital, Lusaka.

"Esto se hace en honor al difundo expresidente y en reconocimiento a su inmensa contribución a la nación como sexto presidente de la República de Zambia", ha señalado la cartera ministerial a través de su perfil en la red social Facebook.

Lungu accedió al cargo en 2015 para completar el mandato del fallecido mandatario Michael Sata y en 2016 ganó las elecciones frente a su rival, el líder del Partido Unido para el Desarrollo Nacional y actual presidente del país, Hakainde Hichilema.

El expresidente, que fue ministro de Defensa durante el mandato de Sata, perdió los comicios de 2021 frente a Hichilema. Pese a sus aspiraciones de presentarse a la cita en las urnas prevista para agosto de 2026, un tribunal dictaminó que no podía concurrir por haber estado un año más al frente de la Presidencia debido a la muerte de Sata.

Últimas Noticias

Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026

Los representantes españoles del freeski afrontan su debut en la exigente temporada internacional, con el reto de sumar unidades esenciales en Austria y así fortalecer sus opciones de clasificación rumbo a la cita olímpica de Milán-Cortina d'Ampezzo

Javi Lliso y Thibault Magnin

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez

El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El Rey conmemora hoy los

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético

Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

El presidente de Bolivia anuncia

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas

Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

La ONU apremia a Líbano

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya

Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Al menos cinco muertos y