
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este viernes una nueva orden ejecutiva con la que prevé blindar a Estados Unidos frente al uso de los drones como "armas" y garantizar "la soberanía estadounidense sobre sus cielos", así como la seguridad y la protección de su espacio aéreo.
Entre las medidas contempladas en el decreto destaca la restricción de los vuelos de drones (UAS, por sus siglas en inglés) "sobre instalaciones de sitios fijos" e "infraestructura crítica", que se acompañará con la realización de "evaluaciones de seguridad nacional" y la publicación en abierto de los Avisos a los Aviadores (NOTAM) y las Restricciones Temporales de Vuelo (TFR) "para fines del sistema de Navegación y Guía de Aeronave", según un documento publicado por la Casa Blanca.
"La infraestructura crítica, incluidas las bases militares, está sujeta a frecuentes incursiones de UAS, a menudo no identificadas", ha denunciado el mandatario para justificar esta regulación. "Es política de EEUU garantizar el control de nuestro espacio aéreo nacional y proteger al público, la infraestructura crítica, los eventos de concentración masiva y las instalaciones y operaciones militares y gubernamentales sensibles de las amenazas que plantea el uso descuidado o ilegal de UAS", ha apostillado.
A este fin, el magnate ha designado la creación de un "Grupo de Trabajo para Restaurar la Soberanía del Espacio Aéreo Estadounidense", al que ha encargado la revisión de los marcos regulatorios, técnicos y operativos "pertinentes" y el desarrollo de soluciones a las amenazas de los drones "según corresponda y de conformidad con la legislación aplicable".
Además, en su afán por consolidar la soberanía de EEUU sobre su espacio aéreo, Donald Trump ha asegurado --entre otros pormenores-- que se permitirá la "plena aplicación" tanto de las leyes civiles y penales correspondientes "cuando los operadores de drones pongan en peligro al público, violen las restricciones establecidas del espacio aéreo u operen un dron para promover un elemento de otro delito".
Últimas Noticias
Colombia desmiente un apoyo a la salida negociada de Maduro ante las presiones de EEUU
El Gobierno colombiano rechaza haber avalado una solución negociadora sobre el futuro político de Nicolás Maduro, señala su neutralidad frente a la crisis venezolana y enfatiza la importancia del respeto internacional ante el aumento de la presión estadounidense

El Supremo de Israel pide explicaciones al Gobierno sobre la comisión ministerial que investigará el 7-O
El máximo tribunal del país exige al gabinete de Netanyahu argumentos sólidos para evitar un panel externo sobre el ataque de octubre, cuestionando la presencia de altos funcionarios y desatando críticas por supuesta falta de autonomía en la investigación

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela

Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev
