
La iniciativa europea Puente Project ha lanzado una web para reforzar la educación y la inclusión de refugiados ucranianos mediante la educación no formal y el apoyo emocional.
Apoyada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, Puente Project reúne a ocho organizaciones europeas de España, Italia, Portugal, Polonia, Austria y Bélgica, con amplia experiencia en atención sanitaria, salud mental, educación y respuesta humanitaria.
Estas organizaciones, unidas por una visión compartida de inclusión, ya han acompañado a más de 1.100 refugiados, muchos de ellos supervivientes de traumas vinculados a la guerra, la exclusión social y el desplazamiento.
Tras la guerra en Ucrania, millones de personas fueron desplazadas, muchas de ellas enfrentándose a traumas, exclusión e incertidumbre y Puente Project quiere responder a esta crisis atendiendo las necesidades educativas y emocionales específicas de personas adultas refugiadas, promoviendo su autonomía, resiliencia y dignidad.
"En un contexto europeo donde la inclusión de personas refugiadas representa un desafío urgente, Puente Project demuestra que la educación no formal, adaptada a las realidades emocionales y culturales de quienes han vivido el trauma del desplazamiento, puede ser una herramienta clave para reconstruir vidas con autonomía, integración y esperanza", ha explicado el coordinador del proyecto, Jesús Puente.
CURSO Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS
La iniciativa pondrá en marcha un curso de formación transnacional dirigido a educadores de personas adultas y profesionales sociales, adaptado a las necesidades psicológicas, educativas y de integración de personas refugiadas ucranianas. Este curso probado con 60 profesionales de cinco países incorporará metodologías inclusivas, enfoques informados por el trauma y estudios de caso reales de todo el continente.
Este modelo reconoce que las personas adultas refugiadas necesitan más que un currículo, necesitan sistemas de apoyo que aborden el trauma, fomenten la autoconfianza y abran caminos hacia el empleo y la vida comunitaria.
Además del curso, el proyecto producirá una guía de buenas prácticas, un conjunto de recomendaciones a nivel europeo para el seguimiento del aprendizaje e inclusión de personas refugiadas, y un repositorio de recursos educativos multilingües, que se irán publicando progresivamente en el sitio web del proyecto.
Últimas Noticias
La CIJ descarta avances en el caso de Malí contra Argelia si Argel no acepta su jurisdicción
El máximo tribunal de la ONU condicionó la continuidad de la denuncia presentada por Bamako contra Argel tras el derribo de un dron, al requerir la aceptación argelina para examinar las alegaciones de vulneración de soberanía y espacio aéreo

Smotrich y Ben Gvir piden la anexión de Cisjordania en respuesta al reconocimiento de Palestina

Hyundai eleva previsión de ingresos de 2025 y plan de inversiones de 47.000 millones hasta 2030
La multinacional coreana anunció una revisión al alza en sus proyecciones financieras, junto a un ambicioso desembolso plurianual orientado a fortalecer el desarrollo de software, aumentar la producción de autos eléctricos y expandir su presencia internacional

El incendio forestal de Pantón (Lugo) tiene el punto "más conflictivo" en la zona del cañón del Sil

Fernando Alonso: "En tres carreras de las que faltan vamos a ser los últimos"
