
El Real Racing Club recibe este domingo (18.30 horas) al CD Mirandés en El Sardinero, en el primer choque de la eliminatoria de semifinales de los 'playoffs' de LaLiga Hypermotion, un choque al que ambos equipos llegan con ilusión de poder acercarse a su sueño de lograr el ascenso a Primera División, que para los cántabros supondría su regreso a la máxima competición del fútbol español 13 años después y para el conjunto jabato su debut tras 98 años de historia.
Los de José Alberto afrontan este primer encuentro de 'semis' tras el subidón de alegría que supuso la victoria frente al Granada CF (2-1) del pasado domingo. El choque empezó de la peor manera posible para los santanderinos, con un gol del equipo granadino en el primer minuto. Alentados por el apoyo de los aficionados que llenaban las gradas de El Sardinero, el Racing consiguió darle al vuelta al marcador y lograr el pase a los 'playoffs' tras quedarse a las puertas de obtenerlo la temporada pasada.
Con el empate, el conjunto cantabro hubiese acabado en la sexta posición, teniendo que medirse al Real Oviedo en las semifinales de las eliminatorias por el ascenso a Primera División. Sin embargo, un gol de Marco Sangalli en el descuento lo cambió todo, colocando al Racing en la quinta plaza y emparejándole con el Mirandés, equipo que ha vencido (0-1 y 2-1) los dos enfrentamientos que han disputado esta temporada.
El equipo de Alessio Lisci ha realizado una campaña que nunca se olvidará en Miranda de Ebro, clasificando al conjunto jabato a los 'playoffs' por primera vez en su historia. Incluso llegó con opciones a la última jornada de obtener el ascenso directo a Primera División, aunque las victorias del Elche CF y el Real Oviedo se lo impidieron, relegándole a la cuarta posición.
La victoria en el Estadio Cartagonova frente al FC Cartagena (1-3) fue intrascendente dados los triunfos de alicantinos y asturianos, pero sirvió para confirmar las buenas sensaciones del equipo burgalés, que llega a estas eliminatorias por el ascenso sin ningún tipo de presión y con la ilusión de dar la campanada. Para poder lograrlo, será clave el rendimiento del delantero argentino Joaquín Panichelli --20 goles-- y que tendrá un duelo apasionante con el extremo racinguista Andrés Martín.
El delantero andaluz ha hecho una temporada espectacular --16 goles y 17 asistencias--, demostrando el acierto de su fichaje el verano pasado procedente del Rayo Vallecano. El de Aguadulce (Almería) intentará liderar a su equipo hacia una posible final, en la que se podría medir al conjunto de su tierra. Sin embargo, primero tendrá que derrotar a un ilusionado Mirandés, que intentará salir de El Sardinero con un buen resultado que le permitirá cerrar la eliminatoria el próximo jueves (21.00 horas) en el Estadio Municipal de Anduva.
FICHA TÉCNICA.
--POSIBLES ALINEACIONES.
REAL RACING CLUB: Ezkieta; Michelin, Mantilla, Castro, Mario García; Meseguer, Aldasoro; Andrés Martín, Iñigo Vicente, Sangalli; y Karrikaburu.
CD MIRANDÉS: Raul Fernández; Rincón, Juan Gutiérrez, Egiluz, Tomeo, Parada; Reina, Gorrotxategi, Lachuer; Parichelli e Izeta.
--ÁRBITRO: Sánchez López (C. Murciano).
--ESTADIO: El Sardinero.
--HORA: 18.30/LaLiga TV Hypermotion.
Últimas Noticias
EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
Washington eleva la recompensa para dar con el paradero de Ryan James Wedding a 15 millones de dólares, endurece acciones contra redes transnacionales, involucra a Canadá y México y refuerza su lucha contra organizaciones de narcotráfico tecnológicas

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
Casi 12.000 menores han perdido la vida o resultado heridos en conflictos durante 2024, con un aumento alarmante de ataques en áreas urbanas y una impunidad creciente, según el informe difundido en el Día Mundial de la Infancia

EEUU pide a los operadores de vuelos comerciales "extremar la precaución" en Venezuela por seguridad

Hallados los cuerpos sin vida de diez presos que murieron por tuberculosis en una cárcel de Ecuador
Autoridades confirmaron que los cadáveres localizados en la prisión de Guayaquil corresponden a internos de entre 19 y 49 años fallecidos desde el 14 de noviembre, ligados a un brote de enfermedades respiratorias en centros penitenciarios ecuatorianos
