
El Papa León XIV y el presidente de Argentina, Javier Milei, han mantenido este sábado su primer encuentro en el Vaticano; una reunión de 45 minutos de duración en la que ambos destacaron la excelente salud de las relaciones bilaterales y, después de dialogar sobre cuestiones de interés común e internacionales, coincidieron en la importancia de alcanzar "un compromiso urgente en favor de la paz".
"Durante las cordiales conversaciones mantenidas en la Secretaría de Estado, se reiteró el mutuo aprecio por las sólidas relaciones bilaterales y la voluntad de reforzarlas aún más", de acuerdo con el comunicado publicado por el servicio de prensa vaticano.
León XIV y Milei también aprovecharon el encuentro para abordar cuestiones "de interés común", entre ellas "la evolución socioeconómica, la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social".
Poco después, el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, ha anunciado que Milei recibió del Pontífice la confirmación de que visitará Argentina en algún momento de su papado, todavía por concretar.
Fuentes de la comitiva de Milei apuntan al diario 'La Nación' que la visita podría ocurrir en algún momento de 2026 y dentro de una gira latinoamericana que incluiría Perú, el país adoptivo de León XIV, y Uruguay.
Últimas Noticias
AMP. El sobrino de Luis Rubiales, detenido tras lanzar huevos a su tío en la presentación de su libro
La Policía Nacional ha arrestado a un familiar del exmandatario deportivo tras arrojar objetos durante un evento en Madrid, ocasionando daños materiales mientras los asistentes presenciaban el incidente previo al inicio de la presentación de una obra autobiográfica

El español Martín de la Puente se corona campeón en dobles del torneo de maestros

Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica

Luis Rubiales: "Louzán está totalmente entregado e inclinado a Tebas"
Luis Rubiales arremete contra los principales actores del fútbol español, asegurando que Rafael Louzán favorece a Javier Tebas y denunciando presiones políticas, manipulación y una campaña en su contra tras la polémica que forzó su dimisión

Guterres subraya que los ataques de colonos en Cisjordania forman parte de un "patrón creciente de violencia"
El máximo responsable de Naciones Unidas condena con firmeza la escalada extrema en el territorio palestino e insta a Israel a proteger a los civiles tras registrar centenares de víctimas y ataques contra lugares de culto según cifras oficiales
