
El líder de los talibán afganos, el mulá Hebatulá Ajundzada, ha vuelto a avisar este sábado de la delicada situación interna que atraviesa el grupo por las tensiones entre facciones y la corrupción reinante antes de exigir obediencia a la ley islámica como tabla de salvación.
Desde hace varios días, medios nacionales han informado de fuertes discrepancias entre el mulá y los dirigentes de la red Haqqani. Ajundzada tiene su bastión y su sede de poder en la provincia de Kandahar, la cuna de los talibán, mientras que la presencia de la red Haqqani es prominente en la capital del país, Kabul.
Precisamente desde Kandahar, el mulá ha vuelto a realizar un llamamiento de unidad. "Si surge la injusticia entre nosotros, si buscamos posiciones para construir nuestro propio estatus, poder y prestigio, y tratamos los fondos públicos como botín para uso personal, este sistema va a colapsar", ha avisado en su discurso, recogido por la cadena afgana AMU TV.
Ajundzada también ha pedido firmeza ante "diversos esfuerzos extranjeros" para desestabilizar el régimen talibán, cuya resistencia ante la influencia occidental fue tema de una férrea defensa por parte del mulá.
"Este sistema es ahora un sistema islámico y basado en la sharia. No es una democracia. Aquí las democracias han ido y venido. Ahora intentan restaurar la democracia. Pero lo hemos experimentado: la democracia no es el camino a la salvación ni al éxito de la humanidad. El islam y la sharia son el camino al éxito", ha zanajado.
Últimas Noticias
Muere un soldado y otros siete resultan heridos en un ataque de las disidencias de las FARC en Cauca

Cuatro detenidos por vender droga en una casa que tenía un laboratorio para hacer cocaína rosa

Detenidos seis miembros de una red de empadronamientos fraudulentos en Cartagena (Murcia)

Las exportaciones chinas crecieron un 5,8% en junio, pero cayeron un 16% hacia EEUU

Mueren cuatro miembros de las fuerzas sirias en nuevos enfrentamientos en Sueida, en el sur de Siria
