
El Ejército de Somalia ha anunciado este viernes que ha matado a más de 40 supuestos miembros de Al Shabaab, incluidos altos cargos del grupo, en una operación llevada a cabo en la región de Hiiran, ubicada al norte de la capital, Mogadiscio, en medio de los esfuerzos de las autoridades por hacer frente al reciente repunte de los ataques por parte de la formación extremista, vinculada a Al Qaeda.
El Ministerio de Información, Cultura y Turismo ha indicado que la operación llevada a cabo entre la Agencia Nacional de Inteligencia y Seguridad, el Ejército somalí y "socios internacionales" fue "ejecutada con precisión" contra un objetivo "donde se ocultaban milicianos de Al Shabaab".
Entre los fallecidos confirmados está el jefe de logística para las unidades de combate, identificado como Abú Anas, y un alto mando de campo, Mohamed Ahmed. Además, el responsable de operaciones de varias regiones Nur Cabdi Rooble, y un alto líder que supervisa los frentes, Jeilani, han resultado heridos de gravedad, según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook.
"Se cree que estos individuos son los autores intelectuales de los recientes atentados suicidas orquestados por Al Shabaab en las regiones de Hiiran y Medio Shabelle. El éxito de esta operación afecta significativamente su capacidad operativa y debilita sus planes contra la población somalí", ha señalado.
La cartera ministerial, en nombre del Gobierno de Somalia, ha reiterado que mantiene su "firme compromiso de erradicar Al Shabaab y salvaguardar la soberanía nacional y la verdadera esencial del islam".
El grupo ha incrementado sus ataques en los últimos meses, llegando a tomar zonas al norte de Mogadiscio, a pesar de que Somalia ha incrementado las ofensivas contra Al Shabaab con apoyo de clanes y milicias locales como parte de una serie de decisiones adoptadas por el presidente, Hasán Sheij Mohamud, quien prometió al asumir el cargo en mayo de 2022 poner la lucha antiterrorista en el centro de sus esfuerzos para estabilizar la situación en el país africano.
Últimas Noticias
La coalición chií de Al Sudani se hace con el bloque parlamentario más numeroso tras las elecciones en Irak
Tras los resultados oficiales, la mayor alianza chií de Irak refuerza su control en el Parlamento y explora pactos para lograr la mayoría que le permita designar primer ministro, en un contexto de intensas negociaciones entre principales bloques políticos

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA

Trump asegura que firmaría la ley para publicar los archivos de Epstein
Las recientes revelaciones de correos electrónicos vinculados al caso Epstein intensificaron la presión sobre la Casa Blanca, donde el presidente de Estados Unidos manifestó su apoyo a la divulgación completa de los expedientes, impulsando el debate sobre transparencia institucional

Trump aprueba la desclasificación de los archivos de Epstein
