
El Ibex 35 se ha apoyado en el Banco Central Europeo (BCE) y en la conversación que han mantenido los presidentes de EEUU y China, en plena guerra comercial, para rebotar un 0,73% y recuperar los 14.200 enteros que había perdido el pasado 2 de junio.
El BCE ha cumplido con las expectativas del mercado y ha aplicado un nuevo recorte, el octavo, de 25 puntos básicos, hasta situarlos en el 2%. Si bien en un primer momento el selectivo madrileño ha acogido la noticia con descensos, en torno a las 15.30 horas, también con los mercados estadounidenses ya abiertos, ha empezado a escalar hasta alcanzar la cota de los 14.200 puntos.
Los bancos han mostrado cierta alegría ante una medida destinada a reactivar la economía de la eurozona, amenazada actualmente por las políticas comerciales de EEUU. Así, al cierre de la sesión en el selectivo madrileño --que se ha situado en los 14.203,7 puntos-- los mayores ascensos han sido los de Indra (+4,37%), CaixaBank (+3%), Bankinter (+3%), Grifols (+2,08%), Unicaja (+1,90%), ACS (+1,64%), Sabadell (+1,55%) y Santander (+1,42%).
Por el lado contrario, los descensos más pronunciados han sido los de Solaria (-6,10%), IAG (-1,40%), Acciona Energía (-0,90%), Redeia (-0,88%), Rovi (-0,72%) y Acciona (-0,66%).
En paralelo, prosiguen las negociaciones por los aranceles entre EEUU y China. Hoy mismo se ha conocido que el presidente de EEUU, Donald Trump, ha hablado por primera vez con el presidente de China, Xi Jinping, desde que estallara la guerra comercial, una conversación que Trump ha asegurado que ha sido "excelente".
En este contexto, Europa ha conseguido cerrar con avances, excepto París, que ha perdido un 0,18% en la sesión. Londres ha avanzado un 0,11%, Fráncfort, un 0,19%, y Milán, un 0,74%. Wall Street también registraba subidas en el cierre europeo: el Dow Jones subía un 0,36%, mientras que el S&P500 se revalorizaba un 0,40% y el Nasdaq, un 0,66%.
El barril de Brent se situaba en 65,45 dólares, un 0,91% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 63,42 dólares, un 0,91% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono soberano español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,155% en la media sesión, por encima del 3,118% registrado al cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana caía hasta los 58,3 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,22% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1442 dólares por cada euro.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/economia/984032/1/ibex-35-sube-07-cierre-recupera-14200-bce
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
Condenado a cinco años de prisión por la explosión de una gasolinera en Daguestán que dejó 35 muertos
Un tribunal de Rusia dictó la sentencia contra Eldar Nasrulaev por almacenar materiales peligrosos sin medidas mínimas de seguridad, lo que causó un incendio devastador en Majachkalá en agosto de 2023, según detalló la agencia Interfax

El ELN libera a los cinco militares colombianos secuestrados hace más de una semana en el norte del país
Cinco miembros de las Fuerzas Armadas, secuestrados el 9 de noviembre en Arauca, regresaron este lunes tras un proceso mediado por la ONU, la OEA, la Iglesia Católica y la Defensoría, que confirmaron su buen estado físico y emocional

Científicos capturan partículas diminutas en busca de pistas sobre la electrificación de las nubes

La mitad de los novelistas cree que la IA probablemente reemplazará por completo su trabajo

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
