
Un total de 40 mujeres brasileñas han sido liberadas en los dos últimos días y más de 20 personas detenidas en el operativo desarrollado por la Ertzaintza y la Policía Nacional en Euskadi y en otros lugares del Estado, según ha informado el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria.
Zupiria, en una entrevista concedida a Radio Vitoria, recogida por Europa Press, ha dado por concluido el operativo, que comenzó el pasado martes, y se desarrolló en los tres Territorios Históricos de Euskadi y en varias provincias del Estado.
Esto ha permitido la detención más de 20 personas --dos de ellas fueron detenidas este miércoles en la Comunidad Autónoma Vasca--, integrantes de una organización criminal con presencia internacional dedicada a la captación de mujeres en países extranjeros para su posterior explotación sexual en pisos gestionados directamente por los cabecillas.
El consejero ha destacado la importancia de esta operación desplegada por la Ertzaintza en Euskadi, en colaboración con la Policía Nacional en el Estado, que ha permitido liberar a 40 mujeres de origen brasileño, que estaban siendo obligadas a prostituirse. "Esto nos habla de un crimen que tiene un ámbito internacional y que tiene que ver con el tráfico de personas", ha destacado, para señalar que la trata de los seres humanos es uno de los grandes problemas se seguridad que existen en la actualidad.
Bingen Zupiria ha explicado que la Ertzaintza comenzó a trabajar en este asunto en el ámbito de Euskadi hace meses, y se tuvo conocimiento, a través de las autorizaciones judiciales que se solicitaron, que también la Policía Nacional estaba analizando un delito parecido con personas que también participaban y actuaban en otras comunidades autónomas.
"Es lo que llevó a la Ertzaintza y a la Policía Nacional a realizar esta operación de forma conjunta. Es un trabajo que se ha desarrollado durante meses y que ha sido preparado con mucha diligencia estas últimas semanas", ha remarcado. Las 40 mujeres liberadas están siendo protegidas ahora por las instituciones correspondientes. Este caso salió a la luz por un "testigo protegido".
Zupiria ha recordado que los estudios criminológicos que se están realizando ahora mismo en Europa y en el mundo "hablan del tráfico de personas, de la trata de seres humanos, como uno de los delitos principales que se está produciendo en el mundo y eso quiere decir, en este mundo global, decir que también se produce en Euskadi".
Últimas Noticias
Israel readmite los lanzamientos aéreos de ayuda a Gaza por segunda vez desde el comienzo de la guerra

El australiano Oscar Piastri asusta y lidera con autoridad los Libres 1 de Spa

Tusk da un ultimátum a su nuevo gabinete: "Ningún ministro podrá votar de forma distinta en el Parlamento"

Margarita Robles, sobre Gaza: "Es inaceptable, la comunidad internacional debe hacer que paren esas masacres"

Intel cancela sus proyectos de fabricación de chips en Alemania y Polonia para reducir "ineficiencias"
