Pakistán está "preparado" para dialogar con India, "pero no desesperado"

Mohamad Ishaq Dar reafirma la disposición de Pakistán para el diálogo con India, destacando la gravedad del control de recursos hídricos y la necesidad de mantener el alto el fuego en la región de Cachemira

Guardar

El vice primer ministro y responsable de Exteriores paquistaní, Mohamad Ishaq Dar, ha asegurado este miércoles que su Gobierno está "preparado" para dialogar con el de India, "pero no despesperado", subrayando la necesidad de un debate amplio que incluya asuntos desde el terrorismo hasta otros como los recursos hídricos, en medio de las tensiones de los últimos meses en la región de Cachemira.

Dar ha asegurado que cualquier intento de las autoridades indias de desviar o bloquear el agua de Pakistán equivaldría a un acto de guerra, haciendo especial hincapié en que el Tratado de Aguas del Indo no puede ser suspendido o modificado de acuerdo al Derecho Internacional, según unas declaraciones ante la prensa en Islamabad recogidas por la cadena de televisión paquistaní Geo TV.

El jefe de la diplomacia paquistaní ha defendido el mantenimiento del alto el fuego entre los dos países, si bien ha criticado el recrudecimiento de la retórica en Nueva Delhi antes de las elecciones a la Rajya Sabha, la cámara superior de India, que darán comienzo en julio.

El primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró el martes que su Gobierno no dará marcha atrás a la ruptura del Tratado decretado a raíz del atentado del 22 de abril en Cachemira, recalcando que "el agua de India sólo circulará para beneficio de India y se usará para beneficio de India".

Las relaciones entre ambos países han sufrido una escalada de tensión a raíz del ataque contra turistas en Cachemira, del que el Gobierno de Modi ha responsabilizado a las autoridades paquistaníes. A principios de mayo, un intercambio de ataques entre Pakistán e India se saldó con más de 70 muertos en el marco de su disputa por la región.

Últimas Noticias

Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026

Los representantes españoles del freeski afrontan su debut en la exigente temporada internacional, con el reto de sumar unidades esenciales en Austria y así fortalecer sus opciones de clasificación rumbo a la cita olímpica de Milán-Cortina d'Ampezzo

Javi Lliso y Thibault Magnin

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez

El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El Rey conmemora hoy los

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético

Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

El presidente de Bolivia anuncia

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas

Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

La ONU apremia a Líbano

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya

Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Al menos cinco muertos y