
Los ministros de Transportes de la Unión Europea han logrado este jueves un acuerdo político para reformar el reglamento sobre derechos de los pasajeros que supondrá elevar de 3 a 4 y 6 horas --en función de la distancia del vuelo-- el tiempo de retraso mínimo que dará derecho al pasajero a pedir una compensación; un acuerdo que sale adelante por mayoría cualificada y el voto en contra de España, Alemania, Estonia y Portugal.
A cambio, el texto de compromiso que será la base para negociar con la Eurocámara la forma definitiva de la norma introduce también la obligación para las aerolíneas de habilitar un formulario que permita a los afectados tramitar de manera automática su indemnización en caso de cancelación.
"Gracias por el debate y por la flexibilidad, es un gran paso hacia una reforma muy necesaria para mejorar los derechos de los pasajeros de la UE. Es posible que no todo el mundo esté plenamente satisfecho, pero a eso yo lo llamo un buen compromiso, que es cuando nadie se queda cien por cien contento. Vamos ahora a empezar la negociación con el Parlamento Europeo", ha dicho el ministro de Polonia, Dariusz Klimczak, que este semestre ejerce la presidencia de turno del Consejo.
El acuerdo ha salido adelante pese a los votos expresados en contra por los representantes de España, Alemania, Portugal y Eslovenia, que han avisado de que esta decisión supone un "retroceso" en los derechos adquiridos de los pasajeros europeos. Además se han abstenido Austria y Estonia, que no ven con buenos ojos el resultado final pero no quieren ser obstáculo para el acuerdo.
"No podemos apoyar esta propuesta", ha dicho en el debate final el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, quien ha reconocido "avances" pero ha insistido en que empeorar los umbrales para la indemnización por retraso era una "línea roja" para España y el resultado "empeora claramente la posición de los pasajeros".
Últimas Noticias
El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
El mandatario, a solo doce días de asumir el poder, anunció la creación de un grupo plural para esclarecer los escándalos económicos detectados en hidrocarburos, prometiendo severas sanciones a funcionarios responsables y transparencia en el proceso

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Militares israelíes matan a tiros a dos palestinos en una incursión al norte de Jerusalén Este
Dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, murieron durante una operación militar en Kafr Aqab, en la periferia de Jerusalén Este, según denunció la Autoridad Palestina, mientras Israel guarda silencio sobre el incidente
