
La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en abril en el 4,2% por segundo mes consecutivo.
En el cuarto mes del año, la subida del coste de los alimentos se moderó al 4,5% desde el 4,8% de marzo. De su lado, el precio de la energía se abarató un 0,3% interanual, frente al incremento del 0,3% del mes anterior.
Al excluir del cálculo el impacto del precio de la energía y de los alimentos, la tasa de inflación subyacente repuntó una décima, hasta el 4,6%.
Entre los países de la OCDE, la inflación general aumentó en 11 países y disminuyó en 12, mientras que se mantuvo estable o prácticamente estable en los 15 países restantes.
Las mayores subidas de precios en abril correspondieron a Turquía, con un 37,9%, por delante de Colombia (5,2%) y de Estonia y Chile (4,5% en ambos países). En el extremo opuesto, las menores subidas del IPC se observaron en Suiza (0%), Suecia (0,3%) y Costa Rica (0,4%).
Últimas Noticias
El líder de las RSF anuncia una tregua humanitaria de tres meses en Sudán

El Bayern recurrirá la sanción de tres partidos a Luis Díaz por su entrada a Achraf Hakimi
El club alemán busca que la UEFA reduzca el castigo impuesto al atacante colombiano, tras la jugada que dejó lesionado a Hakimi y lo marginará de importantes encuentros europeos, según declaraciones de la directiva bávara

Al menos seis muertos en nuevos ataques de Israel contra Gaza a pesar del alto el fuego

La reina Sofía reaparece impecable tras su encuentro con el rey Juan Carlos

Científicos detectan un nuevo patrón climático en los trópicos
