
El expresidente de Zambia Edgar Lungu (2015-2021), que accedió al cargo en plena crisis económica en el país africano que posteriormente fue agravada por la pandemia de la COVID-19, ha muerto este jueves a los 68 años.
"En este momento de dolor, invocamos el espíritu de 'Una Zambia, una nación', el lema intemporal que guió el mandato del presidente Lungu en nuestro país", ha indicado su hija Tasila en un vídeo publicado por su partido político, Frente Patriótico.
El exmandatario, fallecido sobre las seis de la mañana, había estado recibiendo tratamiento en el Hospital Mediclinic Medforum, un centro médico ubicado en la capital de Sudáfrica, Pretoria, ha indicado el Frente Patriótico en un comunicado.
Lungu accedió al cargo en 2015 para completar el mandato del fallecido mandatario Michael Sata y en 2016 ganó las elecciones frente a su rival, el líder del Partido Unido para el Desarrollo Nacional y actual presidente del país, Hakainde Hichilema.
El expresidente, que fue ministro de Defensa durante el mandato de Sata, perdió los comicios de 2021 frente a Hichilema. Pese a sus aspiraciones de presentarse a los comicios previstos para agosto de 2026, un tribunal dictaminó que no podía concurrir por haber estado un año más al frente de la Presidencia debido a la muerte de Sata.
Últimas Noticias
Israel firma un contrato multimillonario para ampliar el sistema antiaéreo 'Cúpula de Hierro'
El Ministerio de Defensa anunció un acuerdo clave con la empresa Rafael que permitirá aumentar la producción de interceptores avanzados, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante riesgos regionales y evidenciando el respaldo estratégico de Estados Unidos a la seguridad israelí

Combinación ganadora del sorteo de 'La Bonoloto' celebrado este sábado

Familiares de rehenes israelíes piden mantener la presión para la entrega de los tres cuerpos restantes

La Policía británica detiene a más de 40 manifestantes por mostrar apoyo a la ONG Palestine Action
Casi medio centenar de personas fue arrestado en Londres al participar en una sentada frente al Ministerio de Justicia en respaldo a una entidad proscrita por el Ejecutivo, mientras cientos más enfrentan cargos similares y crecen las críticas internacionales

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"
Tras semanas de crecientes disputas internas en el Ejecutivo y polémicas por designaciones ministeriales, Rodrigo Paz oficializó la supresión de una polémica cartera, prometiendo reformas orientadas a garantizar independencia judicial y restaurar la legitimidad democrática en Bolivia
