
El volcán de Fuego de Guatemala ha vuelto a entrar en erupción y ha registrado explosiones, columnas de ceniza y flujos de lava, lo que ha llevado a las autoridades del país ha emitir una alerta debido al aumento significativo de la actividad volcánica en el cráter.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha informado de que tras una fase explosiva registrada en marzo, el volcán ha entrado ahora en una fase "más efusiva, caracterizada por flujos de lava activos, emisión constante de gases y ceniza".
Así, ha explicado que el flujo de lava se desplaza hacia la barranca Seca-Santa Teresa, alcanzando una longitud aproximada de 600 metros. La actividad está siendo registrada y supervisada con la ayuda de imágenes de satélite, que apuntan a un incremento de la radiación térmica en varios puntos del cráter del que es el volcán más activo de Guatemala y de Centroamérica.
El Insivumeh ha resaltado que la amplitud y duración de las "señales sísmicas y acústicas" confirman el incremento de actividad, por lo que se mantiene de momento la vigilancia y la supervisión de la zona.
Últimas Noticias
El director financiero de ING dejará la entidad en 2026

Un avión con más de 40 personas a bordo se estrella en el este de Rusia

Cinco detenidos cuando pretendían introducir 1.500 kilos de cocaína por los puertos de Cádiz y Rota

La ONCE dedica el cupón de este sábado al Día de los Abuelos: "Sois nuestro ejemplo"

La actividad privada de la eurozona cobra impulso en julio con su mayor expansión en 11 meses, según PMI
