
El reciclaje de medicamentos aumentó el pasado año en España un 4,3% respecto a 2023, lo que supone que tres de cada cuartro hogares españoles ya recicla, según el último informe SIGRE, publicado este jueves coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
En concreto, durante el pasado año, se recogió una media por habitante de 105,6 gramos de estos residuos a través de los Puntos SIGRE que se encuentran a disposición de los ciudadanos en las más de 22.150 farmacias de todo el país.
"El Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad para recordar que cada gesto cuenta. Depositar en el Punto SIGRE los medicamentos caducados, en mal estado o que ya no se necesitan, junto con sus envases, es una forma sencilla y eficaz de cuidar del planeta y de nuestra propia salud", ha señalado Miguel Vega, director general de SIGRE.
Desde el organismo, recuerdan que la colaboración ciudadana es esencial para alcanzar elevadas tasas de reciclaje de medicamentos, "pero no puede olvidarse que el mejor residuo es aquel que no se produce". A esta tarea, señalan, contribuye el "esfuerzo" realizado por la industria farmacéutica para minimizar el impacto ambiental de los envases de medicamentos, "logrando que cada vez sean más sostenibles y reciclables".
Desde el año 2000, las compañías farmacéuticas han implementado más de 3.500 iniciativas de ecodiseño sobre sus envases. Gracias a este esfuerzo continuo, y a pesar de las limitaciones legales existentes, cada año se ponen en el mercado español cerca de 500 millones de fármacos (uno de cada tres) con alguna mejora medioambiental en su envase, lo que ha permitido reducir su peso medio en más de un 25% y ha facilitado que a día de hoy se recicle el 67,4% de los materiales de los envases recogidos (papel, cartón, vidrio, plásticos y metales).
Últimas Noticias
La SGAE reúne las películas cómicas más taquilleras del cine nacional en la muestra 'Comedia, que no es poco'
Carteles históricos, objetos icónicos de las películas y material inédito procedente de archivos y colecciones privadas ofrecen un recorrido exclusivo por el humor fílmico español desde los años 30, bajo la curaduría de Arturo González-Campos

Estabilizado el incendio de O Bolo (Ourense), mientras el de Pantón (Lugo) arrasa 2.000 hectáreas

EEUU afirma que Al Qaeda es "una amenaza persistente" tras sus últimos llamamientos a perpetrar atentados

Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
Valeria Mazza se moja sobre Anabel Pantoja: "Conquista más con su personalidad que con su baile"
La copresentadora argentina afirma que Anabel sobresalió en el programa gracias a su actitud arrolladora, atribuyendo su éxito en la gala a su carisma y fortaleza, incluso por encima de sus movimientos en la pista de baile
