
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves rebajar en 25 puntos básicos los tipos de interés, reduciendo así al 2% el tipo de interés de la facilidad de depósito, su nivel más bajo desde diciembre de 2022.
Con la rebaja de un cuarto de punto porcentual anunciada hoy, que tendrá efecto desde el 11 de junio, el tipo de interés aplicado a las operaciones de refinanciación del BCE bajará al 2,15% y el de la facilidad de préstamo al 2,40%.
Sumando la actual rebaja, la entidad presidida por Christine Lagarde ha recortado a la mitad el interés de su facilidad de depósito desde que en junio de 2024 iniciara el actual ciclo de bajadas.
En su comunicado, el BCE ha indicado que la decisión del Consejo de Gobierno se basa en su evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, de la dinámica de la inflación subyacente y de la intensidad de la transmisión de la política monetaria.
De este modo, después de que el dato preliminar de inflación de la zona euro correspondiente a mayo se haya situado en el 1,9%, una décima por debajo de la meta de estabilidad a medio plazo de la institución, el BCE ha destacado que la mayoría de los indicadores de inflación subyacente "sugieren que la inflación se estabilizará de forma sostenida en torno al objetivo del Consejo de Gobierno del 2% a medio plazo".
En este sentido, si bien el crecimiento de los salarios es aún elevado, ha subrayado que "sigue moderándose notablemente" y los beneficios están amortiguando en parte su impacto sobre la inflación.
Adicionalmente, la entidad considera que "ha disminuido" la preocupación de que un aumento de la incertidumbre y una respuesta volátil de los mercados a las tensiones comerciales de abril tuvieran un efecto restrictivo en las condiciones de financiación.
En cualquier caso, el Consejo de Gobierno del BCE ha subrayado que tiene la determinación de asegurar que la inflación se estabilice de forma sostenida en su objetivo del 2% a medio plazo, añadiendo que, en el contexto actual de excepcional incertidumbre, aplicará un enfoque dependiente de los datos, en el que las decisiones se adoptan en cada reunión, para determinar la orientación apropiada de la política monetaria.
De esta manera, las decisiones del Consejo de Gobierno sobre los tipos de interés se basarán en su valoración de las perspectivas de inflación teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria, sin comprometerse de antemano con ninguna senda concreta de tipos.
Últimas Noticias
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
La declaración pública del presidente estadounidense aceleró el debate en el Congreso respecto a revelar más información vinculada a Epstein, en un contexto de divisiones internas, acusaciones cruzadas y crecientes presiones por mayor apertura en torno a figuras influyentes

Macron expresa su disposición a conversar con Tebune tras la liberación del escritor Boualem Sansal

Las autoridades sirias confirman un número indeterminado de agentes de seguridad arrestados por abusos en Sueida
Tras la reciente ola de enfrentamientos en el sur de Siria, organismos de investigación han confirmado la detención de miembros del ejército y fuerzas policiales implicados en violaciones de derechos humanos mientras continúan evaluando la magnitud de los hechos y buscan ampliar indagaciones

Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
La Casa Blanca impulsa un plan que prevé penalizaciones sin precedentes para naciones que mantengan vínculos económicos con Moscú, abarcando aranceles extraordinarios y una posible extensión de las restricciones a otros aliados estratégicos de Rusia, como Irán

Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza
