
OpenAI quiere que ChatGPT ayude a las empresas a desbloquear la base de conocimientos que tienen "atrapada" en los distintos departamentos con los nuevos conectores, que dan acceso a datos de herramientas de terceros sin salir del 'chatbot'.
La firma tecnológica asegura que las organizaciones tienen un gran conocimiento, pero que este "a menudo se encuentra atrapado en silos", es decir, que la información que tiene cada departamento queda limitada a él, sin que pueda compartirse con los demás.
Para "desbloquear" esta situación, ha anunciado los conectores, un conjunto de integraciones que dan a cada trabajador acceso a los conocimientos colectivos de su empresa.
Los conectores, en fase beta, ya están disponibles con Dropbox, Box, SharePoint, OneDrive y Google Drive, y pueden usarse para encontrar datos detallados desde herramientas de terceros sin salir de ChatGPT, como informa la compañía en una nota de prensa.
También ha anunciado que los conectores de investigación profunda (en beta) ya están disponibles con Github, HubSpot, Linear, así como con otras herramientas populares de Microsoft y Google.
Este otro tipo de conectores utiliza la investigación profunda para que un agente de inteligencia artificial (IA) realice investigaciones en múltiples pasos para tareas complejas, recopilando, sintetizando y presentando información desde herramientas de terceros y la web.
Según explican desde OpenAI, esto permite combinar datos externos con conocimientos internos de la empresa para generar un conjunto más completo de hallazgos, similar a un informe de analista de investigación.
Los conectores están disponibles actualmente para los usuarios de las suscripciones ChatGPT Team, Enterprise y Edu, aunque no para los usuarios del Espacio Ecónomico Europeo, Reino Unido y Suiza.
Otra herramienta para empresas es el modo de grabación en ChatGPT, que y está disponible y con el que los usuarios de Team pueden grabar y transcribir sus reuniones, para que la IA genere automáticamente notas, citas con marcas de tiempo y sugerencias.
Últimas Noticias
Una investigación del CSIC propone una nueva vía para tratar un cáncer de hígado muy agresivo
Especialistas de Salamanca y Barcelona han identificado nuevas proteínas del entorno tumoral como blanco para reducir el avance del colangiocarcinoma intrahepático, abriendo una vía esperanzadora para potenciar la eficacia de inmunoterapias en estudios venideros

Juliette Binoche afirma que la política "no ayuda" a poner fin al conflicto en Gaza: "Se necesita unión"

Jagoba Arrasate: "Sin Julián Álvarez hicieron dos goles en Anfield"

Ingeniero de Caminos pide en el Senado "priorizar" presas y desvíos en Valencia tras la dana y "acortar plazos"
Expertos advierten sobre el riesgo de nuevas catástrofes si no se aceleran actuaciones hidráulicas en la Comunidad Valenciana, tras el desastre de octubre, y reclaman mecanismos eficaces para evitar demoras y mejorar los sistemas de alerta temprana

La FIAB elige a Juan Pablo Córdoba como presidente y renueva sus órganos directivos
Tras intensas jornadas en Madrid, la asamblea anual de la organización bursátil designó nuevos responsables para los principales cargos, buscando avanzar en la implementación de políticas de cooperación, reconocimiento entre países y promoción de la eficiencia en el sector financiero regional
