Walmart despide empleados inmigrantes en dos estados tras decisión judicial en EE.UU.

Walmart Inc. está informando a sus tiendas en todo el país que comiencen a identificar a los trabajadores cuya autorización de trabajo pueda expirar, tras el fallo de la Corte Suprema que permitió a la administración Trump revocar protecciones para cientos de miles de inmigrantes.

Guardar

(Bloomberg) -- Walmart Inc. está informando a sus tiendas en todo el país que comiencen a identificar a los trabajadores cuya autorización de trabajo pueda expirar, tras el fallo de la Corte Suprema que permitió a la administración Trump revocar protecciones para cientos de miles de inmigrantes.

La empresa también está despidiendo a algunos trabajadores en Florida y Texas que están perdiendo la residencia legal temporal en EE.UU. como consecuencia del dictamen.

Según un documento consultado por Bloomberg News, los papeles de autorización de empleados originarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, con anotaciones que identifican su situación de permiso temporal, ya no son válidos para autorizar el trabajo. Por ello, la autorización laboral de ciertos empleados finaliza antes de lo que indica el sistema interno de Walmart.

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Los empleados deberán volver a verificar sus documentos de autorización este mes.

Una portavoz de la empresa declinó hacer comentarios.

El minorista más grande del mundo ha notificado a empleados de al menos dos tiendas en Florida que perderán sus puestos si no presentan nuevas autorizaciones de trabajo, según personas con conocimiento del asunto que no estaban autorizadas a hablar públicamente.

No está claro el número exacto de empleos que se verán afectados.

Los despidos están relacionados con los formularios I-9 que los empleadores en EE.UU. deben utilizar para verificar identidad y autorización laboral, según las mismas fuentes.

Walmart es una de varias empresas estadounidenses que han comenzado a responder a los recientes fallos de la Corte Suprema, los cuales podrían afectar a cientos de miles de migrantes. El tribunal permitió al gobierno eliminar protecciones legales a personas de países como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que ingresaron legalmente durante la administración Biden.

Esta decisión sigue a un fallo previo de la Corte Suprema que habilitó a la administración Trump a finalizar protecciones contra la deportación para unos 350.000 venezolanos que habían sido autorizados a vivir y trabajar en EE.UU. bajo el programa de Estatus de Protección Temporal.

La administración Trump aún no ha especificado cómo procederá con quienes pierdan el permiso para permanecer en EE.UU. Sin embargo, autoridades migratorias han indicado que cualquier persona en situación irregular podría ser detenida y deportada.

El gobierno ha lanzado una campaña publicitaria que incentiva a los migrantes a marcharse voluntariamente, ofreciendo ayuda con el viaje y asistencia económica de hasta US$1.000.

Walt Disney Co. también notificó recientemente a empleados en Florida que están perdiendo su residencia legal temporal en EE.UU. que sus contratos serían rescindidos.

Walmart cuenta con unas 4.600 tiendas en EE.UU., cada una con varios cientos de empleados. La mayoría de sus 1,6 millones de trabajadores en EE.UU. son empleados por hora.

Nota Original: Walmart Fires Workers in Two States Over Immigration Ruling

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en DAYB

--Con la colaboración de Fabiola Zerpa, Matthew Boyle y Alicia A. Caldwell.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.