
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha cuestionado este miércoles la posibilidad de reunirse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y de acordar un alto el fuego tras los recientes ataques del Ejército de Ucrania contra varios aeródromos en suelo ruso, incluido uno en Siberia, así como el derrumbe de dos puentes en regiones fronterizas.
"Al mismo tiempo, están pidiendo suspender las acciones militares por 30 o incluso 60 días, están pidiendo una cumbre. Pero, ¿cómo pueden celebrarse bajo estas condiciones? ¿De qué estamos hablando? ¿Quién está negociando con aquellos que se basan en el terror, con terroristas?", ha manifestado.
En este sentido, ha barajado que la parte ucraniana quiera estas negociaciones de cara a "dar un respiro a las acciones militares", lo que "se utilizará para 'bombear' al régimen con armas occidentales, para continuar la movilización violenta y para preparar otros actos terroristas, similares a los perpetrados en las regiones de Briansk y Kursk".
Por otro lado, ha asegurado que "la negativa" de Kiev "a aceptar una tregua de dos o tres días por razones humanitarias" no les "sorprende", sino que demuestra que Ucrania "no necesita la paz en absoluto", según declaraciones recogidas por la agencia de noticias Interfax.
Por último, Putin ha considerado que para el presidente ucraniano "la paz probablemente signifique la pérdida de poder" y "para este régimen, al parecer, es más importante que la paz y que la vida de las personas". Mientras, Zelenski se ha mostrado dispuesto a reunirse con su homólogo ruso incluso si Rusia no acepta un alto el fuego hasta que acuerden celebrar conversaciones a nivel de líderes.
Las explosiones en Briansk y Kursk coincidieron con la denominada 'Operación Telaraña', organizada desde Ucrania y que implicó el bombardeo de los aeródromos rusos. Los servicios de seguridad ucranianos también reivindicaron un ataque contra los pilares del puente de Kerch, que conecta la península de Crimea.
Últimas Noticias
La cadena de radiodifusión pública de Austria despide a un editor por una publicación antisemita

Principales titulares de los periódicos para el domingo 24 de agosto
La UE critica la decisión de las autoridades serbobosnias de celebrar un referéndum sobre decisiones judiciales

La Justicia argentina comienza a analizar los teléfonos requisados al exdirector de Agencia de Discapacidad

Última hora. Los Reyes Felipe y Letizia visitarán las zonas afectadas por los incendios la próxima semana
