
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, ha denunciado este miércoles que las autoridades israelíes están tomando acciones "deliberadas" que están privando "de forma sistemática" a los palestinos que viven en la Franja de Gaza de los medios necesarios para sobrevivir.
"El mundo observa, día tras día, escenas horrorosas de palestinos que reciben disparos, resultan heridos o mueren en Gaza mientras intentan comer. (...) Tan solo ayer, decenas de personas fueron declaradas muertas en hospitales después de que las fuerzas israelíes dijeran que habían abierto fuego", ha expresado a través de un comunicado.
"Este es el resultado de una serie de decisiones deliberadas que han privado sistemáticamente a dos millones de personas de lo necesario para sobrevivir", ha añadido Fletcher, que se ha hecho eco del llamamiento del secretario general, António Guterres, para que se realicen investigaciones "inmediatas e independientes" sobre estos hechos.
En este sentido, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU ha subrayado que "estos no son incidentes aislados" y que los responsables deben rendir cuentas, puesto que "nadie debería arriesgar su vida para alimentar a sus hijos" y las agencias humanitarias deberían "poder" hacer su trabajo con los equipos, suministros y experiencia con la que cuentan.
"Abrid todos los cruces fronterizos. Que entre la ayuda vital a gran escala, desde todas las direcciones. Levantad las restricciones sobre qué ayuda y cuánta ayuda podemos traer. Asegurad que nuestros convoyes no se vean obstaculizados por retrasos y rechazos. Liberad a los rehenes. Implementad el alto el fuego", ha instado.
La ofensiva de Israel, lanzada en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados--, ha causado hasta la fecha la muerte de más de 54.600 palestinos y alrededor de 125.000 heridos.
Últimas Noticias
Un terremoto de magnitud 5,8 sacude el norte de Chile
El Centro Sismológico Nacional informó un fuerte movimiento telúrico cerca de Pica en Tarapacá, con epicentro profundo y sin reporte de heridos ni daños, mientras persistía la vigilancia ante réplicas menores en una zona altamente sísmica

Los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque prevén que las incidencias persistan este domingo

La Asamblea General acapara los focos para una nueva cita de líderes que coincide con los 80 años de la ONU

El PP lleva los fallos en las pulseras antimaltrato a una sesión monográfica en el Senado con sus CCAA el próximo martes

Marlène Mourreau reclama la atención de su hijo
