
Un estudio de la Universidad de la República de Uruguay (Udelar) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona señala que la contaminación acústica generada por el ruido causado por los humanos puede ser un factor de estrés y malestar a la fauna de la Antártida.
Publicado en la revista 'Ecological Informatics (Science Direct)', ha analizado el impacto del ruido provocado por un generador de energía sobre la Zona Antártica Especialmente Protegida (ZAEP) nº 150 en la isla Ardley.
Los investigadores se han centrado en examinar si el ruido provocado por el generador de energía, situado a dos kilómetros de la isla Ardley, es "perceptible desde esta zona protegida", donde habitan múltiples especies animales.
La isla es un lugar de reproducción de aves marinas (pingüinos, petreles o charranes) y recibe la visita de mamíferos marinos (diferentes especies de focas, lobos marinos antárticos o elefantes marinos), que van para alimentarse o mudar su plumaje.
Los resultados de la investigación han corroborado que el ruido emitido por el generador es "claramente perceptible" desde la ZAEP, cosa que puede incrementar los niveles de estrés o hipertensión de estas especies, o afectar a su capacidad de audición, búsqueda de alimentos o de respuesta a los depredadores.
Investigaciones posteriores deberán constatar los "efectos concretos", y el equipo investigador ha advertido de la necesidad de aumentar la concienciación sobre el impacto de la contaminación acústica en los ecosistemas antárticos e introducir mejoras con esta finalidad en la gestión de las ZAEP.
Últimas Noticias
Las dos mejores amigas de 'Los Javis', Ana Rujas y Amaia Romero, se pronuncian sobre su separación
Tras la ausencia de Javier Ambrossi en los Premios GQ, Ana Rujas pidió no temer a los cambios y destacó la calidad artística del dúo, mientras Amaia Romero, tras su propia ruptura, compartió que espera nuevos comienzos en su vida

Un muerto en un nuevo ataque israelí en el sur de Líbano a pesar del alto el fuego

Ucrania anuncia conversaciones formales con EEUU en Suiza para discutir el plan de paz de Trump

Esta marca en la tulipa y este listado oficial confirman si tu baliza V-16 es válida: muchos modelos no lo son
A partir de 2026 únicamente serán aceptados los dispositivos con conectividad incluidos en el registro oficial de la DGT y que presenten la identificación del laboratorio en su tulipa, según advierte el organismo para evitar compras no reglamentarias

Arrestado el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro por riesgo de fuga en medio de su proceso por golpismo
