
El número de personas con un elevado patrimonio neto (HNWI) en España pasó de 250.600 en 2023 a 246.600 en 2024, lo que supuso un descenso del 1,6% en valores relativos, según un informe del Instituto de Investigación Capgemini sobre la riqueza mundial publicado este miércoles.
Pese a este ligero descenso en el número de millonarios, el valor de la riqueza en España creció cerca de un 1% en 2024, hasta los 733.550 millones de dólares (644.696 millones de euros).
Esta tendencia se alinea con el crecimiento global del 4,2% en la riqueza total regostrada en 2024, aunque a un ritmo más moderado en el caso español.
Norteamérica registró el mayor incremento de millonarios en 2024, del 7,3%, en contraste con los descensos medios registrados en Latinoamérica (-8,5%), Europa (-2,1%) y Oriente Medio (-2,1%).
Pese a todo, España se mantuvo en el puesto número 15 en el ránking de 25 principales países por población millonaria, la misma que ocupó el año pasado.
El informe sobre la riqueza mundial 2025 del Instituto de Investigación de Capgemini revela que el número de individuos con un elevado patrimonio neto aumentó un 2,6% en 2024.
Este incremento se vio impulsado por el crecimiento de la población de personas con patrimonios netos ultraelevados, que avanzó un 6,2% "gracias al impulso de los mercados bursátiles y al optimismo en torno a la Inteligencia Artificial, que aumentaron la rentabilidad de las carteras".
Según Capgemini, las inversiones alternativas como el capital riesgo y las criptomonedas ya están consolidadas en las carteras de los personas con altos patrimonios, representando un 15% del total.
EUROPA PIERDE MILLONARIOS PERO GANA ULTRARRICOS
A finales de 2024, según el estudio, el segmento de millonarios en Europa disminuyó un 2,1% debido al estancamiento económico en los principales países: Reino Unido, Francia y Alemania, que perdieron 14.000, 21.000 y 41.000 millonarios, respectivamente.
Por el contrario, la población europea de ultramillonarios aumentó un 3,5%, reflejando una mayor concentración de la riqueza.
Según Capgemini, entre los mayores mercados individuales, Estados Unidos se situó como líder "indiscutible", sumando 562.000 millonarios, lo que supuso un crecimiento del 7,6% en su población de millonarios, hasta alcanzar los 7,9 millones.
Por su parte, India y Japón destacaron en la región Asia-Pacífico, ya que ambos países registraron un crecimiento del 5,6%, añadiendo 20.000 y 210.000 millonarios, respectivamente. Por el contrario, el crecimiento en China fue negativo, con un descenso del 1% en su población de millonarios.
Últimas Noticias
Tokio rechaza las acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo
El Ejecutivo japonés desmiente las críticas del gobierno chino relacionadas con Taiwán, subrayando que su estrategia mantiene coherencia y reclamando canales diplomáticos para reducir el riesgo de conflicto regional durante la cumbre del G-20 en Johannesburgo

Muere al menos un adolescente y más de una decena de personas resultan heridas en dos tiroteos en Chicago
Una adolescente de 14 años perdió la vida y otro joven permanece grave tras dos agresiones armadas que interrumpieron una celebración masiva en Chicago, mientras las autoridades intensifican las investigaciones y continúan sin detenidos vinculados a los hechos

El jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU visita Trinidad y Tobago este lunes

Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein
El primer ministro del Reino Unido remarcó en la cumbre del G20 la urgencia de que quienes cuenten con datos sustanciales sobre la investigación de Jeffrey Epstein colaboren plenamente con las instancias judiciales para avanzar en el esclarecimiento del caso

Cerca de 50.000 mujeres y niñas fueron víctimas de feminicidio en 2024 en el mundo, con 137 asesinadas cada día
