
El Rey Felipe VI considera que "es fundamental" seguir impulsando iniciativas que promuevan un uso "ético y equilibrado" de la inteligencia artificial (IA) y ha apostado por la colaboración público-privada para hacer de España un país en el que emprender resulte "cada vez más fácil, más ágil y más eficiente".
"Se trata de poner esta tecnología al servicio del bien común, asegurando que su desarrollo sea responsable y centrado en las personas", ha remarcado el monarca durante su intervención en la inauguración del 'South Summit 2025', que se celebra en Madrid entre el 4 y el 6 de junio.
Según el Rey, hay pocos procesos que no se vean o no se vayan a ver afectados por la inteligencia artificial. "Cada vez más startups se integran en esos procesos, desde la atención al cliente hasta la predicción de mercados o la mejora de la eficiencia energética", ha señalado.
Pero, como toda transformación profunda, la IA también plantea desafíos, desde los efectos sobre el empleo hasta la protección de la privacidad. Para Felipe VI, abordar estos retos requiere no solo regulación, sino también formación de talento y una responsabilidad compartida entre empresas, Administraciones y ciudadanos.
Por ello, considera que la colaboración público-privada es clave para conseguir que un país como España sea un país en el que emprender resulte "cada vez más fácil, más ágil y más eficiente".
"Construyamos juntos una España que lidere en innovación, pero también que lidere en ética. Una España más competitiva y más justa. Una España que no tema a la inteligencia artificial, porque sabrá guiarla con inteligencia humana", ha enfatizado el Rey.
IMPACTO DIRECTO EN LA SOCIEDAD Y EN LA ECONOMÍA
Para el Rey, innovar implica, por naturaleza, estar a la vanguardia del cambio, de las nuevas tecnologías, de los productos emergentes y de las respuestas ante las necesidades de la sociedad. "Esa búsqueda constante de oportunidades hace que cuando las ponéis en marcha, o que se hacen realidad, generen un importante efecto arrastre con impacto directo en la sociedad y en la economía de cada país", ha señalado el monarc.
De hecho, el Rey ha destacado que, gracias a los emprendedores, España se está consolidando como un referente del emprendimiento en Europa y también hacia más allá del Atlántico. Actualmente, España es el séptimo país europeo en inversión de capital riesgo y el cuarto en número de operaciones, "cifras que reflejan un ecosistema de innovación vibrante y de expansión", según Felipe VI.
Últimas Noticias
Bielorrusia se ofrece a "rebajar tensiones" con Polonia porque "no se puede elegir a los vecinos"

Ana Rosa Quintana desvela si Joaquín Prat y Alexia Pla ya tienen fecha de boda
En los Premios Museo Chicote, la reconocida presentadora aclaró que, pese a la reciente pedida de matrimonio entre sus compañeros, aún no existen planes definidos para la celebración y que por ahora no se ha concretado la elección de ningún lugar

Sainz celebra su primer podio con Williams y Verstappen arrasa en Bakú

AMP. El Barça disminuye en más de 100 millones de euros el límite de coste de su plantilla
La institución azulgrana verá reducido en 112 millones su tope para salarios y refuerzos, tras no poder computar ingresos previstos por los palcos vips. Real Madrid encabeza el ranking económico, mientras Sevilla afronta importantes desafíos financieros
