
El Rey Felipe VI considera que "es fundamental" seguir impulsando iniciativas que promuevan un uso "ético y equilibrado" de la inteligencia artificial (IA) y ha apostado por la colaboración público-privada para hacer de España un país en el que emprender resulte "cada vez más fácil, más ágil y más eficiente".
"Se trata de poner esta tecnología al servicio del bien común, asegurando que su desarrollo sea responsable y centrado en las personas", ha remarcado el monarca durante su intervención en la inauguración del 'South Summit 2025', que se celebra en Madrid entre el 4 y el 6 de junio.
Según el Rey, hay pocos procesos que no se vean o no se vayan a ver afectados por la inteligencia artificial. "Cada vez más startups se integran en esos procesos, desde la atención al cliente hasta la predicción de mercados o la mejora de la eficiencia energética", ha señalado.
Pero, como toda transformación profunda, la IA también plantea desafíos, desde los efectos sobre el empleo hasta la protección de la privacidad. Para Felipe VI, abordar estos retos requiere no solo regulación, sino también formación de talento y una responsabilidad compartida entre empresas, Administraciones y ciudadanos.
Por ello, considera que la colaboración público-privada es clave para conseguir que un país como España sea un país en el que emprender resulte "cada vez más fácil, más ágil y más eficiente".
"Construyamos juntos una España que lidere en innovación, pero también que lidere en ética. Una España más competitiva y más justa. Una España que no tema a la inteligencia artificial, porque sabrá guiarla con inteligencia humana", ha enfatizado el Rey.
IMPACTO DIRECTO EN LA SOCIEDAD Y EN LA ECONOMÍA
Para el Rey, innovar implica, por naturaleza, estar a la vanguardia del cambio, de las nuevas tecnologías, de los productos emergentes y de las respuestas ante las necesidades de la sociedad. "Esa búsqueda constante de oportunidades hace que cuando las ponéis en marcha, o que se hacen realidad, generen un importante efecto arrastre con impacto directo en la sociedad y en la economía de cada país", ha señalado el monarc.
De hecho, el Rey ha destacado que, gracias a los emprendedores, España se está consolidando como un referente del emprendimiento en Europa y también hacia más allá del Atlántico. Actualmente, España es el séptimo país europeo en inversión de capital riesgo y el cuarto en número de operaciones, "cifras que reflejan un ecosistema de innovación vibrante y de expansión", según Felipe VI.
Últimas Noticias
Al menos siete muertos y casi 30 heridos por una explosión accidental en una comisaría en India
Una detonación no intencionada en una sede policial de Srinagar dejó varias víctimas mortales y decenas de heridos, la mayoría uniformados, mientras manipulaban materiales confiscados, reportaron autoridades al advertir que el número de fallecidos podría aumentar

EEUU declarará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

Carlos Alcaraz: "Seguir ganando 'Grand Slams' es lo que me motiva"
Con el desafío de sumar diez trofeos y terminar al frente del circuito, el joven español fija su ambición en títulos de máximo prestigio y reconoce que la emoción de volver a ganar impulsa su esfuerzo constante

Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile

Maduro, a EEUU: "Paren la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe"
El mandatario venezolano exhorta a la población estadounidense a frenar las acciones militares en el Caribe mientras aumentan las tensiones por la reciente operación lanzada por Washington, advirtiendo sobre el riesgo de un conflicto regional y nuevas víctimas
