
El presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed al Nahyan, ha ordenado este martes la excarcelación de 963 presos de centros penitenciarios y correccionales con motivo del Eid al Adha --el Día del Cordero, la mayor festividad del islam--, una iniciativa a la que se han sumado los emires de Dubái y Fujairah, elevando a 2.060 el número total de indultados.
El dirigente de Dubái, que ocupa también los cargos de vicepresidente, primer ministro y ministro de Defensa, Mohamed bin Rashid al Maktum, ha ordenado también la liberación de 985 reos, mientras que el gobernador de Fujairah, Hamad bin Mohamed al Sharqi, ha instado a las autoridades pertinentes a excarcelar a otros 112 reclusos, según ha recogido la agencia de noticias emiratí , WAM.
Esta serie de medidas, similares al perdón concedido a más de 1.500 presos al inicio del Ramadán, incluye a presos de varias nacionalidades, que habrían probado su "elegibilidad y buena conducta", al menos en el caso de Fujairah, y que deriva del interés de los dirigentes por dar una nueva oportunidad a los liberados y reconfortar y fortalecer a las familias, ha apuntado la agencia WAM.
Últimas Noticias
Maduro llama a una "vigila permanente" para defender Venezuela en medio de la escalada de tensión con EEUU
El líder venezolano instó a mantener movilización constante ante las maniobras militares estadounidenses en el Caribe, calificándolas de "amenaza grave", mientras desde Washington aseguran tener definidos los próximos pasos frente a la situación regional

Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio "legítimo"
El operativo de la guardia costera china cerca del archipiélago disputado intensifica el desacuerdo entre Pekín y Tokio, con autoridades chinas defendiendo la legitimidad de sus acciones mientras el enclave sigue siendo fuente de tensión regional

El exsecretario del Tesoro con Bill Clinton se retira de la vida pública tras sus mensajes con Epstein

Maduro invita a la Administración Trump a hablar "cara a cara"

EEUU prohíbe la entrada al país a un grupo de personas por facilitar la migración irregular desde Nicaragua
