
El ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, ha admitido sentirse insatisfecho por la respuesta a los disturbios que se produjeron este fin de semana en París tras la victoria del PSG en la final de la Champions League y ha señalado que es necesaria una "revolución penal" y "tecnológica" para atajar estos actos.
"No estoy satisfecho con la respuesta de seguridad", ha reconocido este miércoles en una entrevista para la emisora RTL, un día después de que su compañero de gabinete, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, defendiera la necesidad de un "cambio radical" de la ley, después de conocerse algunas de las condenas.
Retailleau se ha mostrado partidario de utilizar, "de manera muy regulada", técnicas de reconocimiento facial para "detectar mejor los rostros" de quienes participan de estos disturbios.
"Un revolución penal" que pasa también, ha dicho, por acabar también con las pena de prisión cortas, precisamente las que se han impuesto esta semana a cuatro de los detenidos por los disturbios del sábado, que les fueron finalmente conmutada por libertad vigilada, multas o trabajos para la comunidad.
"Con nuestra legislación actual, ya tenemos suficientes motivos para condenar. No pueden pedirme que envíe a padres y madres a primera línea sin que haya suficientes sanciones", ha dicho en referencia a las fuerzas de seguridad.
En la víspera, el ministro Darmanin aseguró que las sentencias aplicadas sobre algunos de los infractores no estuvieron a la altura. "Ya no son proporcionales a la violencia que vive nuestro país", dijo.
Los tribunales tuvieron en cuenta la juventud de los acusados, que se trataba de su primer delito, así como las disculpas que ofrecieron durante el juicio para imponer condenas de entre dos y ocho meses por lanzar fuegos artificiales a los agentes de las fuerzas de seguridad.
Últimas Noticias
La Autoridad Palestina pide implementar "de inmediato" la resolución del Consejo de Seguridad sobre Gaza
El liderazgo palestino destacó la necesidad de ejecutar rápido la resolución de la ONU sobre el enclave, exigiendo coordinar con actores internacionales para garantizar la retirada israelí, la protección de civiles y la restauración de servicios esenciales en la Franja

La ONU expresa su "preocupación" por el ataque israelí en el mayor campamento de refugiados palestinos en Líbano

Un bombardeo ruso en la región de Járkov mata a una niña de 17 años
Servicios de emergencia confirmaron el fallecimiento de una adolescente en Berestin tras un impacto de cohete, mientras se mantiene la alerta máxima en la región por la presencia de misiles y continúan hospitalizados siete de los heridos

República Centroafricana firma un acuerdo de paz con el rebelde Movimiento Patriótico Centroafricano

La primera ministra de Trinidad y Tobago niega la posibilidad de ataques contra Venezuela desde su territorio
Puerto España asegura que su política exterior se mantiene independiente de potencias extranjeras y deja claro que no respaldará acciones que comprometan la seguridad venezolana, al tiempo que destaca la importancia de la cooperación internacional en materia de defensa y seguridad regional
